CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

De Luz: “Guarinos convirtió el Debate sobre el Estado de la Ciudad en un mitin sin propuestas”

-        “Guadalajara se merece mucho más que esta alcaldesa. Necesita a un gobernante que mire por la ciudad, que pasee por sus calles, que coja el autobús, que sepa lo que es buscar un empleo o incluso pedir una ayuda municipal. Ella era feliz realizando recortes al lado de Cospedal”, ha indicado la portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Guadalajara, 13 de octubre de 2025 “Fue un auténtico despropósito”. Así ha calificado Lucía de Luz el Debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado el pasado viernes. La portavoz del Grupo Municipal Socialista se ha mostrado “preocupada” por el “desinterés absoluto que tiene Guarinos por Guadalajara” y por el desconocimiento que tiene de “la ciudad, de sus necesidades y de sus barrios”.

El descontento de la ciudadanía de Guadalajara con la gestión de Ana Guarinos se puede apreciar en los comentarios que han recibido las publicaciones del Ayuntamiento de Guadalajara tras el Debate sobre el Estado de la Ciudad.

“Fue un debate completamente vacío en el que no hubo ni una sola propuesta nueva, pero tampoco ninguna solución a problemas que este gobierno ha creado en la vida de la ciudadanía”, ha continuado señalando De Luz ante los medios de comunicación. “Además”, insiste, “fue incapaz de coger la mano que le tendió Alberto Rojo con propuestas claras, sencillas y concretas en seis áreas diferenciadas para la ciudad de Guadalajara. En cambio, se dedicó a criticar y a insultar directamente al señor Rojo”.

Guarinos eludió los problemas que sufre Guadalajara

En palabras de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Guarinos evitó hablar de los problemas de Guadalajara y se dedicó a exigir a otras administraciones, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o el Gobierno central, “cosas que ni siquiera ella misma hace, como pedir al Gobierno que baje los impuestos cuando mañana, por ejemplo, van a Junta de Gobierno las ordenanzas fiscales y hubiera sido una oportunidad espléndida para bajar el IBI y cumplir con las promesas que había hecho”.

Guarinos omitió los 300 millones de euros que ha invertido el Gobierno de Page en Guadalajara

“Además de descalificar y de convertir el debate en un mitin”, añade De Luz, “Guarinos dejó de lado todas las inversiones realizadas por el gobierno de Castilla-La Mancha en Guadalajara, que ascienden hasta los 300 millones de euros”.

Y con una Guadalajara “más sucia que nunca” y con unos servicios públicos “paupérrimos”, en opinión de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, “Guarinos pidió la gestión eficaz a otras administraciones cuando ella no tiene ni un solo proyecto para nuestra ciudad y hay una falta de trabajo gravísima”.

“Guarinos era feliz haciendo recortes al lado de Cospedal y no como alcaldesa de Guadalajara”

“Guadalajara se merece mucho más que esta alcaldesa”, ha indicado De Luz, “necesita a un gobernante que mire por la ciudad, que pasee por sus calles, que coja el autobús, que sepa lo que es buscar un empleo o incluso pedir una ayuda municipal. Guadalajara necesita a alguien que esté en la ciudad, por y para ella, y hemos visto que Guarinos está en su tiempo de descuento. Está pensando en marcharse a otras administraciones porque aquí no es feliz. Ella era feliz realizando recortes al lado de Cospedal”.

Guadalajara guarda un minuto de silencio para condenar el genocio en Gaza, a iniciativa de los grupos municipales de PSOE y AIKE

  • Han participado en el minuto de silencio representantes de las principales instituciones de la ciudad: Subdelegación de Gobierno; Junta de Comunidades; Diputación Provincial; Asociación Unidos por Palestina, sindicatos y vecinos y vecinas que han querido sumarse.

Guadalajara, 09 de octubre de 2025 Al mediodía de hoy, ha tenido lugar el minuto de silencio convocado por los grupos municipales de PSOE y AIKE en el Ayuntamiento de Guadalajara, condenando el genocidio en Gaza, ante la negativa del equipo de Gobierno de Ana Guarinos, de PP y VOX, a aprobar la moción del PSOE del último pleno, y la de AIKE, del pasado mes de julio, que instaban al Consistorio a la convocatoria de algún acto de solidaridad con el pueblo de Gaza.

El concejal socialista y secretario general del PSOE en Guadalajara, Alberto Rojo, que ha manifestado su esperanza ante el acuerdo de alto el fuego para acabar con este conflicto y la muerte de miles de personas inocentes a manos del gobierno de Netanyahu; ha puesto en valor la importancia de la movilización ante “esta vulneración de los derechos humanos”, pero también, la necesaria respuesta institucional de condena.

“Lamentablemente, la alcaldesa Guarinos no está liderando esta respuesta institucional. Presentamos una moción muy clara, que pedía esto: hacer actos solidarios, de reivindicación, y visibilización, minutos de silencio y la colocación de un crespón negro, y fuimos los grupos municipales de PSOE y AIKE quienes apoyamos esta moción, con el incomprensible voto en contra de Ana Guarinos y sus socios de la ultraderecha de Vox”.

Rojo ha dejado claro que con la moción presentada, “lo que pedíamos eran actos que se pudieran realizar desde el ámbito local; y que no se han hecho antes en la ciudad, para acompasar a lo que está sucediendo en la calle, los vecinos y vecinas que se manifiestan en contra del genocidio en Gaza. Guadalajara es solidaria, ya hicimos minutos de silencio y de condena a la invasion rusa en Ucrania, ¿es que para Guarinos son menos importantes las víctimas de Gaza”?

Por su parte, Susana Martínez, concejala de AIKE, ha manifestado que “desde las instituciones democráticas, también desde el Ayuntamiento de Guadalajara, es imprescindible que defendamos los derechos humanos, la legalidad y el derecho internacional. Condenar la violencia, siempre, más cuando estamos asistiendo a un genocidio retransmitido en directo, del que tenemos suficiente información, para no dudar y manifestarnos con claridad. Es un holocausto a cielo abierto y no puede haber medias tintas ni justificaciones, no son las 60.000 las víctimas, hablamos más de 600.000 personas asesinadas por el estado de Israel, población civil, muchas de ellas menores, niños y niñas, periodistas, personal humanitario y sanitario. Se está impidiendo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, como hemos visto con el secuestro a la flotilla, la de la semana pasada y la de esta misma noche”.

Además, ha añadido Martínez, “Partido Popular y VOX han tenido muchas ocasiones en estos dos años de hacer algún gesto por las víctimas palestinas, pero no lo han hecho. No han sido capaces de sumarse a una declaración institucional, con las dos mociones que AIKE y PSOE hemos llevado al pleno. Hemos visto a Ana Guarinos disimulando, poniendo excusas y mirando para otro lado, mientras VOX, Javier Toquero, justifica la masacre y el exterminio de un pueblo. Frente a esta falta de humanidad, la falta de acción de los gobiernos o la vergüenza de algunos representantes públicos, la sociedad civil se ha movilizado, llenando las calles y pidiendo con contundencia y claridad el bloqueo a Israel y el fin del genocidio”.

Además, han participado en el minuto de silencio representantes de las principales instituciones de la ciudad: Subdelegación de Gobierno; Junta de Comunidades; Diputación Provincial; Asociación Unidos por Palestina, sindicatos y vecinos y vecinas que han querido sumarse.

El PSOE lamenta que “el sectarismo de Guarinos vuelva a exiliar al ‘Fescigu’ a Azuqueca, y censure la cultura libre, crítica y de calidad”

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez, ha denunciado esta mañana que, “desde que Guarinos gobierna esta ciudad, la cultura va a la deriva, porque solo le interesa como moneda de cambio para gobernar con sus socios de Vox”.

Guadalajara, 08 de octubre de 2025 – Azuqueca de Henares vuelve a acoger este año la celebración del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, el Fescigu, “por el sectarismo de Guarinos y su nulo apoyo a uno de los acontecimientos culturales más importantes de nuestra ciudad”, ha denunciado esta mañana en una atención a medios, la concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez.

A Ana Guarinos, ha sentenciado Mínguez, “no le interesan ciertas asociaciones, y no da opción a diversas propuestas: las que hacen a las personas ser cultas, libres y críticas. La cultura les da miedo, y por eso, la censuran”.

Y es el caso del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, que se inaugura esta tarde, y que vuelve a celebrarse fuera de la ciudad de Guadalajara.

“Ya en 2024,-- ha recordado la concejala socialista, --por el nulo apoyo de este ayuntamiento, tuvo que exiliarse a Azuqueca de Henares, que sí sabe ver y valorar su calidad y que quiere ofrecérselo a sus habitantes y a los que allí acudiremos a ver cortometrajes de primer nivel”, señala Mínguez.

Desde el Grupo Municipal Socialista “lamentamos, una vez más, la decisión de Ana Guarinos de no apoyar la cultura libre, crítica y de calidad. Sabemos que le incomodan los que no piensan como ella y les quita todo el apoyo de manera injusta y partidista”.

Desde que Guarinos está al frente del ayuntamiento, señala Gemma Mínguez, “la cultura va a la deriva. Ha negado el apoyo al Fescigu; al Festival Panorámico; al Ke Kaña; al Festival de Cine Lento y este año, también, al festival de poesía ‘Arriversos’, que debería estar celebrándose”.

Y el resultado de estas decisiones lleva a la cultura de nuestra ciudad a estar sometida “al criterio de la derecha sectaria, con grandes eventos perdidos y propuestas que se tambalean”.

La cultura, ha expresado la concejala socialista, “debe ser democrática; universal y libre, como la entendía y la entiende Alberto Rojo, uno de los grandes pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad, y como así lo defenderemos en el Debate del Estado de la Ciudad de este próximo viernes, mientras que Guarinos utiliza la cultura como moneda de cambio para gobernar con VOX y una herramienta para adoctrinar a los ciudadanos y ciudadanas”.

El PSOE exige a Guarinos que ponga fin al problema de la limpieza en la ciudad: más sucia, con peores servicios y cada vez más caros

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, denuncia que “Guadalajara está llena de basura y estamos pagando un dineral por un servicio de limpieza que no funciona porque Guarinos se ha desatendido completamente de ponerle solución a este problema, dejándolo en manos de la empresa concesionaria, a la que cada vez se paga más por una prestación completamente deficitaria”.

Guadalajara, 25 de septiembre de 2025 – El gobierno de Ana Guarinos acaba de aprobar una nueva revisión de precios de 250.000 euros a la empresa de limpieza, “elevando el coste anual que le estamos pagando a 10,5 millones de euros, mientras que la ciudad cada vez está más sucia”.

Así lo denuncia la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, una situación que se agrava “y que es consecuencia de las privatizaciones del Partido Popular con un contrato de recogida y de limpieza viaria que se suscribió en 2015, y por el que ahora estamos pagando 2,5 millones de euros más desde entonces, y que sólo este año nos va a costar a los vecinos y vecinas 10,5 millones de euros”.

El Grupo Municipal Socialista califica de “indecente y una vergüenza que Guarinos esté permitiendo que se pague este dineral a la empresa de limpieza, y que la ciudad esté cada vez más sucia. ¿Cómo no van a campar las ratas a su anchas si tenemos papeleras y contenedores llenos porque el servicio de limpieza es pésimo?”, se pregunta De Luz.

Y la realidad es que “Guarinos se ha desentendido de la limpieza en la ciudad, que es fundamental; dejándola en manos de la empresa concesionaria, a la que no se sanciona desde 2023, y con un concejal que no conoce la situación en la que se encuentra”.

Y es que, a día de hoy, ha explicado la portavoz socialista, “la empresa tiene una flota de vehículos cada vez más antigua, con un mantenimiento deficitario que les lleva a estar averiados y sin prestar servicio muy habitualmente. Además, hay personal de baja, y no se realizan contrataciones para cubrir vacaciones, y como los medios son escasos, la empresa únicamente atiende urgencias y quejas ciudadanas”.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista “exige a Guarinos que dé solución a este grave problema de salubridad en nuestra ciudad, con plagas de ratas, contenedores, papeleras, y calles sin limpiar”.

El PSOE pide a Guarinos que se preocupe de la Agrupación de Protección Civil, “que está bajo mínimos” y tome medidas para reactivarla

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, ha presentado esta mañana la moción que el Grupo Municipal defenderá en el próximo pleno, y que busca que Guarinos ponga en marcha un Plan de Reactivación, y de impulso de la Agrupación de Protección Civil “que le devuelva su capacidad operativa y que de una vez por todas sea incluida dentro del dispositivo de seguridad del municipio”.

Guadalajara, 24 de septiembre de 2025 – El Grupo Municipal Socialista defenderá, el próximo pleno, una moción en la que pide a Guarinos que se preocupe “de la situación por la que atraviesa la Agrupación de Protección Civil de Guadalajara en cuanto a número de efectivos y ponga en marcha un plan para reactivarla e impulsarla”, tal y como lo ha avanzado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez.

En su atención a medios, Sánchez ha indicado que “la Agrupación de Voluntario/as de Protección Civil ha sufrido una notable disminución en cuanto al número de efectivos; quedando limitada así no solo su capacidad operativa, sino su presencia en eventos y en dispositivos de seguridad; afectando a funciones de prevención, de apoyo logístico y de refuerzo a los cuerpos profesionales, como bomberos y policías local y nacional y; por tanto, afectando de una manera global a la Concejalía de Seguridad, dado que protección civil amplía esa reacción, esa respuesta rápida en la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.

Por este motivo, desde el Grupo Municipal Socialista “consideramos necesario que Guarinos ponga en marcha un Plan de Reactivación, de renovación y fomento del voluntariado de Protección Civil que le devuelva no sólo esa capacidad operativa que siempre ha tenido, si no de renovación de su estructura organizativa y que de una vez por todas se incluya dentro de ese dispositivo de seguridad del municipio”.

En esta legislatura, ha denunciado la concejala socialista, “no hemos visto a la sra. Guarinos que haya hecho nada al respecto, parece que se conforma con la situación en la que se encuentra en estos momentos nuestra agrupación; especialmente, en cuanto al número de voluntarias y voluntarios; porque, al final, está repercutiendo en la seguridad de todos los vecinos y vecinas”.

Pilar Sánchez ha aprovechado para poner en valor y agradecer, “en nombre del Grupo Municipal y en el mío propio, el trabajo de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil desde hace años de forma altruista y al servicio de la ciudadanía, en nuestras Ferias y Fiestas; en Navidad, en todo tipo de eventos sociales, deportivos, y cómo olvidar la pandemia o Filomena, donde les tuvimos al pie del cañón, y de una manera valiente, dando una respuesta rápida, eficaz y coordinada”.

Además, ha recordado la concejala socialista, la Agrupación de Protección Civil ha sido referencia para distintas agrupaciones, y ha sido reconocida a nivel provincial, regional y nacional, “sin olvidar, por supuesto, a su anterior jefe, que ha recibido condecoraciones de máximo nivel; avalando su trabajo durante cuarenta años al servicio de la agrupación. Sin embargo, desde hace año y medio y sobre todo desde su marcha, Protección Civil ha venido sufriendo una notable disminución de sus voluntarios y voluntarias”.

La moción socialista propone para su aprobación los siguientes acuerdos:

  1. Que el Ayuntamiento de Guadalajara adopte las medidas y acciones necesarias encaminadas a impulsar y reactivar la Agrupación de Protección Civil de Guadalajara, para que recupere el prestigio y reconocimiento perdido.
  2. Que se lleve a cabo una campaña de captación de nuevos voluntarios y voluntarias, incluyendo charlas informativas en centros educativos, redes sociales, medios de comunicación locales y actividades comunitarias, donde se visibilice de manera clara y atractiva el trabajo de la Agrupación.
  3. Que el Ayuntamiento de Guadalajara dote de recursos materiales y técnicos a la Agrupación, incluyendo formación continua, uniformidad, equipamiento y apoyo logístico.

  1. Que el Ayuntamiento de Guadalajara fomente la colaboración interinstitucional con otras agrupaciones locales y regionales de Protección Civil, así como con el resto de Cuerpos de seguridad y Emergencias.

El PSOE constata que la garantía del éxito de las Ferias es el modelo de Alberto Rojo, que triunfa a pesar del “caos organizativo de Guarinos”

  • Lucía de Luz: “nuestro modelo funciona, el modelo de Alberto Rojo, nuestro modelo gusta y es el que quiere la ciudad, que lo disfruta a pesar de los constantes desatinos del gobierno de Guarinos, como las últimas declaraciones del concejal de Vox, Víctor Morejón, con quien gobierna, dejando entrever que pueden estar pensando en un cambio de emplazamiento. ¿Acaso tanto despropósito busca eso, sacar a nuestras ferias del centro de la ciudad?”.

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha dejado claro esta mañana, en una atención a medios para valorar las Ferias de 2025 que, “gracias al cambio de modelo que de forma valiente realizó Alberto Rojo, hemos constatado, un año más, que es el que triunfa y el que gusta a la gente, a pesar de que Guarinos le baja la nota”.

 

La sra. Guarinos, ha dicho la portavoz socialista, “vive de las rentas de Alberto Rojo, en todo” y; en referencia al número de veces que ha calificado de históricas estas Ferias, De Luz ha señalado que sí, “son históricas, pero en despropósitos, en falta de comunicación y en suciedad”.

 

En relación a esta falta de limpieza estos días, la portavoz socialista ha criticado que el concejal responsable “se encargara de dar una rueda de prensa a bombo y platillo del dispositivo que iba a destinar en Ferias, y que hayamos visto una importante falta de baños y los instalados, sin limpiar; un recorrido de los encierros impracticable horas después; papeleras llenas y contenedores sin recoger, calles sucias y sin limpiar durante días”.

 

Además, tal y como ya vaticinó el Grupo Municipal Socialista, “la parte de la ciudad situada en los alrededores de las ferias se ha quedado sin limpiar toda la semana. ¿Ésta es la imagen que Guarinos quiere dar de Guadalajara?”.

 

Lucía de Luz se ha referido también al nuevo recorrido de los encierros, recordando que esta opción ya estuvo sobre la mesa durante el gobierno de Alberto Rojo; manifestando que “se tenía que haber trabajado mucho más, porque no se trataba únicamente de cambiar las talanqueras de calle, si no de haber trabajado con mayor seriedad y mejor organizados”, y habiéndolo hecho coincidir con el cambio de contrato de la empresa que gestiona la plaza de toros.

 

Además, De Luz se ha referido también a que “han adolecido de una falta de seguridad; especialmente cuando las peñas llegaban con sus dianas por las mañanas a la plaza de toros, donde se han producido embotellamientos, y tenemos que decir que ha sido gracias al trabajo de nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad que se hayan solventado sin incidentes”.

 

En este sentido, De Luz ha criticado “la falta de información y comunicación alrededor del nuevo recorrido tanto a comerciantes, como a vecinos y vecinas, pero ya vemos como la falta de talante es, por desgracia, una seña de identidad del gobierno de Guarinos, que gobierna a golpe de improvisación”.

 

En referencia, ha dicho De Luz, “que se lo digan a los hosteleros del centro de la ciudad; a los comercios de la calle Mayor por los que ha discurrido el encierro, que no fueron informados de cómo iba a ser la colocación de las talanqueras; a los vecinos y vecinas cuyos domicilios estaban en el nuevo recorrido y a los que se ha tenido horas sin poder salir de sus casas; a los que nunca recibieron los programas de Ferias en sus domicilios; tampoco ha habido programación cultural ni deportiva; a los niños y niñas, que no han tenido actividades; …. Y; por cierto, una que les gustaba mucho, y era, con las exhibiciones de nuestros bomberos, que se han quedado fuera del programa; y todo, gracias al talante de Guarinos y a sus problemas con los servicios municipales y con los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento”.

 

“Las peñas, las grandes olvidadas”

La portavoz socialista ha incidido en este sentido que, “si las Ferias han salido bien, ha sido por la paciencia de los vecinos y vecinas, por el trabajo y colaboración de nuestras peñas; por la gente, y así lo han demostrado; por la incansable dedicación de personal municipal, y por supuesto, por nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”.

 

De Luz ha criticado en este sentido que “las peñas hayan sido las grandes olvidadas de estas Ferias, cuando son imprescindibles, que han sufrido una falta de comunicación y de atención por parte del concejal de Festejos, sin precedentes; con problemas eléctricos en la instalación de sus carpas, con talanqueras que obstaculizaron su desfile el día del Chupinazo, y olvidadas, como digo, en el saluda de la alcaldesa. Pero ahí han estado, al pie del cañón; como siempre, animando, y trabajando porque la diversión estuviera garantizada durante estos días. Desde el Grupo Municipal Socialista, gracias, muchas gracias”.

 

Para finalizar, la portavoz socialista ha dicho que “nuestro modelo funciona, el modelo de Alberto Rojo, nuestro modelo gusta y es el que quiere la ciudad, que lo disfruta a pesar de sus constantes desatinos, como las últimas declaraciones del concejal de Vox, Víctor Morejón, con quien gobierna, dejando entrever que pueden estar pensando en un cambio de emplazamiento. ¿Acaso tanto despropósito busca eso?”

El PSOE denuncia el “descrontol” en Ferias, con el concejal de Festejos, ausente, y colocando talanqueras que obstruirán el desfile y chupinazo

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha cuestionado “la colocación de las talanqueras en la calle Mayor antes del desfile de peñas, que tendrá lugar el próximo lunes, en lo que consideramos un auténtico despropósito no solo para el propio desfile, si no para todos los vecinos y vecinas que quieran presenciarlo”.
  • “Si las Ferias salen bien es por el esfuerzo, el trabajo y el buen hacer de todas las personas implicadas: las peñas, que ponen todo su empeño; hosteleros; feriantes; y trabajadores municipales; y porque es un modelo que funciona, el modelo de Alberto Rojo, que fue un auténtico éxito”, ha dicho la portavoz.

Guadalajara, 12 de septiembre de 2025 – “¿Dónde está el concejal de Festejos, el sr. López, responsable de la organización de las Ferias y Fiestas de nuestra ciudad, y del caos en el que está convirtiendo estos días previos?”

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, se ha hecho esta pregunta en una atención a medios a pie de las talanqueras instaladas en la calle Mayor, “y que van a convertir el desfile de peñas en un embotellamiento con mucha peligrosidad”.

De Luz ha calificado de “despropósito” la colocación de estas talanqueras “en mitad del desfile inaugural de nuestras Ferias”; una decisión que sólo puede provenir de un concejal de Festejos, como es el sr. López, “que está ausente, que no ha aparecido, que no contesta a las llamadas y que no atiende a los vecinos y vecinas. Es evidente que no hay nadie al volante, y la última responsable es la sra. Guarinos”, ha sentenciado De Luz.

Y no es únicamente una denuncia del Grupo Municipal Socialista, “porque estamos ante un clamor entre los vecinos y vecinas, y los comercios de la calle Mayor, que ya han denunciado que no se les ha informado de nada del nuevo recorrido de los encierros, porque este gobierno de Ana Guarinos no planifica, carece de organización, y esto es un ejemplo más, y el problema no es el nuevo recorrido, si no el cómo, la forma en que lo están organizando”.

De Luz se ha referido también a las pistas de la Fuente de la Niña, que acogerán en unos días los conciertos de Ferias y “todavía no sabemos, porque el sr. Pomeda es incapaz de dar explicaciones, si reúnen todas las medidas de seguridad en caso de evacuación, y esto es muy grave”.

Así gobierna Guarinos, “sin hoja de ruta, y a golpe de improvisación” como está ocurriendo con las instalaciones eléctricas de las carpas de las peñas, “que a día de ayer, algunas de ellas estaban sin luz. Un auténtico desastre que nos lleva de nuevo al sr. Pomeda, que también tiene en pie de guerra a la hostelería del casco”.

No obstante, la portavoz socialista ha querido dejar claro que “si las Ferias salen bien es por el esfuerzo, el trabajo y el buen hacer de todas las personas implicadas: las peñas, que ponen todo su empeño; hosteleros; feriantes; y trabajadores municipales; y porque es un modelo que funciona, el modelo de Alberto Rojo que fue un auténtico éxito, que no lo olvide la sra. Guarinos”.

El Grupo Municipal Socialista “espera que no haya que lamentar ningún incidente por esta falta de organización manifiesta que estamos viendo, y también esperamos que el sr, Pomeda asuma su responsabilidad y que Guarinos no olvide que gobernar no es sólo hacerse la foto, si no gestionar y planificar”.

Guarinos “infla” el dispositivo de limpieza en Ferias con datos “irreales”, y dejará sin atender a los barrios y resto de la ciudad

  • Así lo ha denunciado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, criticando “una nueva falta de planificación real de las necesidades de la ciudad por parte del gobierno de Ana Guarinos”.

Guadalajara, 11 de septiembre de 2025 – La concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, ha denunciado esta mañana, en una atención a medios, que el gobierno de Guarinos “no ha hecho una planificación real de las necesidades que en materia de limpieza va a necesitar la ciudad durante estos días”, y ha calificado de “anuncio estético” y de una nueva “campaña de marketing” el dispositivo de limpieza en Ferias que presentó su gobierno la semana pasada.

“Estamos hablando de unos datos que son irreales y no concuerdan con la realidad, porque si los medios que se van a destinar a las Ferias y Fiestas, son los que anunciaron los concejales de Guarinos, y que son los medios actuales, nos preguntamos ¿qué dispositivo va a utilizar, entonces, para el mantenimiento en el resto de barrios y zonas de la ciudad que estén fuera del núcleo de las Ferias?”

El Grupo Municipal se teme, por tanto, que barrios como Manantiales, o Las Ramblas, que no se encuentren en el circuito de las Ferias, “van a sufrir una falta de limpieza durante más de diez días”, ha criticado Sánchez.

Una imagen que, “por desgracia, es habitual en nuestra ciudad, donde la limpieza brilla por su ausencia, con un incremento notable de la suciedad en nuestras calles; parques y jardines, con plagas de cucarachas; ratas y chinches, y sin una planificación real básica, con barrios en los que hemos visto se acumula la basura”.

Para Sánchez, este dispositivo de limpieza en Ferias presentado por Guarinos es un nuevo anuncio “estético, con datos irreales, inflados y que llevan a engaño; y todo ello dentro de esa campaña de maquillaje a la que nos tiene acostumbrados”.

Y como ejemplo, la concejala socialista se ha referido al personal indicado por el concejal de Servicios Municipales para estos días, “anunciando que se iban a destinar más de 200 trabajadores. Y nosotros nos preguntamos, ¿teniendo en cuenta que la oferta actual de la empresa para este servicio es de unos 120 trabajadores, ¿de dónde van a salir el resto de operarios y personal hasta superar los 200, los va a contratar el ayuntamiento?”

Para el Grupo Municipal Socialista, “o bien el concejal no conoce su servicio o está inflando los datos deliberadamente”.

En la misma línea se ha referido la concejala socialista a los números ofrecidos por el responsable municipal de Parques y Jardines, que indicaba que van a estar activos durante toda la semana un total de 105 trabajadores, “otra cifra que es engañosa, porque durante el fin de semana únicamente se dispone de una plantilla de 12 trabajadores, y suponemos que harán un retén de 20, pero quién se va a creer estos datos, estando la ciudad como está de sucia”.

Para Pilar Sánchez, “es una auténtica vergüenza que se estén dando estas cifras con el único afán de engañar a la ciudadanía, y pedimos a la sra. Guarinos que realice una planificación real de estos servicios, coherente y acorde a las necesidades de estas Ferias, pero también del resto de la ciudad”, ha concluido Sánchez.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook