CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Octubre 2025

Sara Simón considera “demoledor” que un proyecto “tractor” como la Ciudad del Cine se instale en Toledo y no en Guadalajara por el “sectarismo” de Guarinos

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La secretaria de Política Municipal de PSOE Castilla-La Mancha y exconcejal de Guadalajara ha lamentado que un proyecto “pionero y tractor”, finalmente no se pueda ejecutar en la ciudad alcarreña porque su actual alcaldesa ha decidido rechazarlo “porque venía de la mano del Gobierno de García-Page”.
  • Sara Simón, que ha participado hoy en la III edición de Cine Alcarria, ha recordado que, durante los últimos meses de la legislatura anterior, trabajó en el proyecto de la Ciudad del Cine desde el equipo de Gobierno municipal y ha asegurado que "técnicamente era un proyecto viable y posible”

La secretaria de Política Municipal de PSOE Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha calificado como “demoledor” que el proyecto de la Ciudad del Cine, que ayer dio sus primeros pasos en Toledo, se emplace en la capital regional, lamentando que Guadalajara haya perdido esta “gran oportunidad” debido al sectarismo de su alcaldesa, la popular Ana Guarinos. “Como miembro del Consejo de Gobierno estoy feliz porque un proyecto tan importante se haya quedado en nuestra región, sin embargo, como vecina de Guadalajara es realmente demoledor ver como un proyecto pionero y tractor no se desarrolla en nuestra provincia”, ha reseñado.

 

La que también fuera teniente de alcalde del Ayuntamiento de la capital durante la legislatura anterior y actual consejera de Igualdad, ha destacado que esta iniciativa no ha visto la luz en la capital alcarreña por “la dejación de funciones del actual Ayuntamiento", que, como ha aseverado, lo rechazó “porque venía de la mano de un Gobierno socialista como el de Emiliano García-Page o porque lo impulsó un alcalde socialista como Alberto Rojo”.

 

La actual consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, que trabajó en este proyecto durante los últimos meses del anterior mandato en el Consistorio de Guadalajara, ha asegurado que "técnicamente era un proyecto viable y posible”. Es más, ha recordado las oportunidades perdidas para la ciudad al caer en saco roto esta iniciativa ya que, hubiese permitido “que muchos jóvenes pudiesen tener una oportunidad laboral, y, además para que electricistas, carpinteros, empresas de hostelería, hoteles y empresas de servicios viesen cómo su negocio se iba a incrementar de manera exponencial".

 

La dirigente socialista también ha alertado sobre las consecuencias que está teniendo esta decisión en el sector audiovisual de la provincia, indicando que, según los datos de Film Commission de Castilla-La Mancha, “prácticamente no se están haciendo rodajes en la ciudad de Guadalajara" y "las productoras están huyendo porque no se dan las condiciones necesarias para poder realizar esos rodajes", por lo que, la propia Simón ha lamentado que nuestra ciudad “esté perdiendo un sector económico muy importante”.

 

Sara Simón ha realizado estas declaraciones antes de asistir al estreno de la tercera edición de Cine Alcarria, un proyecto cinematográfico y educativo que busca acercar al mundo del cortometraje a los alumnos de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Alcalá, así como se dan a conocer a través de sus creaciones, lugares representativos de nuestra provincia. Ha querido concluir poniendo en valor el trabajo realizado por las personas que han participado en este proyecto “colaborativo que lleva de la mano al sector, a las empresas, la universidad y a diferentes institutos”.

Bellido asegura que el “sectarismo político” del PP de Guadalajara “perjudica de forma directa a las oportunidades de desarrollo provincial”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha destacado como la derecha en nuestra provincia “está demostrando un nivel de sectarismo pernicioso” que se puede comprobar en ejemplos como el del proyecto de la Ciudad del Cine que rechazó Guadalajara y que acogerá finalmente Toledo, municipio también gobernado por PP y Vox.

 

  • La Comisión Ejecutiva Provincial de PSOE Guadalajara ha celebrado hoy una nueva reunión en la que se ha fijado la fecha del próximo Comité Provincial para el sábado 25 de octubre, así como la puesta en marcha de nuevos encuentros comarcales para los meses de noviembre y diciembre.

 

PSOE Guadalajara ha celebrado en la tarde noche de hoy lunes una nueva reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial en la que se analizó la situación política actual, así como las próximas actuaciones que van a llevar a cabo durante este otoño en las que se buscará poner en valor la apuesta que en especial, se está llevando desde el Gobierno que preside Emiliano García-Page por “mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.

 

Una idea que entra contraposición con los parámetros en los que se mueve el Partido Popular en la provincia que se pone de manifiesto en ejemplos como el acontecido hoy en Toledo donde ha tenido lugar la presentación del proyecto de la ‘Ciudad del Cine’ que el Ayuntamiento de Guadalajara -también gobernado por PP y Vox- rechazó. “Mientras en Toledo, gobiernos del mismo signo político han sabido anteponer los intereses de sus ciudadanos a las diferencias partidistas, en Guadalajara asistimos a un sectarismo que perjudica directamente las oportunidades de desarrollo de la provincia", ha señalado el secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido.

 

“La derecha de Guadalajara demuestra un nivel de sectarismo fanático y pernicioso para la sociedad. Están dispuestos a perjudicar a sus propios vecinos y vecinas simplemente porque un proyecto beneficioso viene propuesto por el gobierno de Page. Es la política del 'no' por sistema, sin importar las consecuencias”, ha insistido el dirigente provincial quien, ha contrapuesto esta forma de actuar a, cómo desde los gobiernos socialistas, se hubiera actuado. “Durante años esperamos inversiones del gobierno de Cospedal que nunca llegaron, solo recortes. Sin embargo, si hubiera realizado cualquier inversión positiva para Guadalajara, jamás le habríamos puesto trabas. No miramos quién da el dinero, sino si la solución es buena para nuestra gente”, ha aseverado.

 

El proyecto de la Ciudad del Cine, impulsado con 8 millones de euros por el Gobierno regional y con capacidad de apalancar entre 24 y 32 millones adicionales de inversión privada, finalmente será una realidad en Toledo. "Por una vez, Guadalajara iba a ser pionera en algo. Íbamos a tener un sector estratégico de futuro antes que nadie; pero no será así porque Guarinos ha decidido anteponer el sectarismo político al bienestar de los guadalajareños”.

 

Nuevos encuentros comarcales

La reunión de la Ejecutiva Provincial también sirvió para poner fecha al próximo Comité del partido que tendrá lugar el próximo sábado 25 de octubre en la localidad de Pioz. Una cita que, además, supondrá el punto de partida a un nuevo programa de encuentros comarcales promovidos por la Ejecutiva de PSOE Castilla-La Mancha y que se ha bautizado ‘Por buen camino’. “Tenemos que contar porque, en nuestra gestión, somos una región y una provincia diferencial cuyos esfuerzos se centran en trabajar en mejorar la calidad de vida de la gente”, ha señalado el secretario de Organización, Rafael Esteban.

 

Durante este último trimestre del año, se han previsto cuatro fechas -dos en noviembre y dos en diciembre- en las que se buscará profundizar en, como ha apuntado el propio Esteban, “en cuestiones que tienen que ver con el progreso y el desarrollo de la provincia gracias al impulso dado por el Gobierno que preside García-Page”.

De Luz: “Guarinos convirtió el Debate sobre el Estado de la Ciudad en un mitin sin propuestas”

-        “Guadalajara se merece mucho más que esta alcaldesa. Necesita a un gobernante que mire por la ciudad, que pasee por sus calles, que coja el autobús, que sepa lo que es buscar un empleo o incluso pedir una ayuda municipal. Ella era feliz realizando recortes al lado de Cospedal”, ha indicado la portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Guadalajara, 13 de octubre de 2025 “Fue un auténtico despropósito”. Así ha calificado Lucía de Luz el Debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado el pasado viernes. La portavoz del Grupo Municipal Socialista se ha mostrado “preocupada” por el “desinterés absoluto que tiene Guarinos por Guadalajara” y por el desconocimiento que tiene de “la ciudad, de sus necesidades y de sus barrios”.

El descontento de la ciudadanía de Guadalajara con la gestión de Ana Guarinos se puede apreciar en los comentarios que han recibido las publicaciones del Ayuntamiento de Guadalajara tras el Debate sobre el Estado de la Ciudad.

“Fue un debate completamente vacío en el que no hubo ni una sola propuesta nueva, pero tampoco ninguna solución a problemas que este gobierno ha creado en la vida de la ciudadanía”, ha continuado señalando De Luz ante los medios de comunicación. “Además”, insiste, “fue incapaz de coger la mano que le tendió Alberto Rojo con propuestas claras, sencillas y concretas en seis áreas diferenciadas para la ciudad de Guadalajara. En cambio, se dedicó a criticar y a insultar directamente al señor Rojo”.

Guarinos eludió los problemas que sufre Guadalajara

En palabras de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Guarinos evitó hablar de los problemas de Guadalajara y se dedicó a exigir a otras administraciones, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o el Gobierno central, “cosas que ni siquiera ella misma hace, como pedir al Gobierno que baje los impuestos cuando mañana, por ejemplo, van a Junta de Gobierno las ordenanzas fiscales y hubiera sido una oportunidad espléndida para bajar el IBI y cumplir con las promesas que había hecho”.

Guarinos omitió los 300 millones de euros que ha invertido el Gobierno de Page en Guadalajara

“Además de descalificar y de convertir el debate en un mitin”, añade De Luz, “Guarinos dejó de lado todas las inversiones realizadas por el gobierno de Castilla-La Mancha en Guadalajara, que ascienden hasta los 300 millones de euros”.

Y con una Guadalajara “más sucia que nunca” y con unos servicios públicos “paupérrimos”, en opinión de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, “Guarinos pidió la gestión eficaz a otras administraciones cuando ella no tiene ni un solo proyecto para nuestra ciudad y hay una falta de trabajo gravísima”.

“Guarinos era feliz haciendo recortes al lado de Cospedal y no como alcaldesa de Guadalajara”

“Guadalajara se merece mucho más que esta alcaldesa”, ha indicado De Luz, “necesita a un gobernante que mire por la ciudad, que pasee por sus calles, que coja el autobús, que sepa lo que es buscar un empleo o incluso pedir una ayuda municipal. Guadalajara necesita a alguien que esté en la ciudad, por y para ella, y hemos visto que Guarinos está en su tiempo de descuento. Está pensando en marcharse a otras administraciones porque aquí no es feliz. Ella era feliz realizando recortes al lado de Cospedal”.

Guadalajara guarda un minuto de silencio para condenar el genocio en Gaza, a iniciativa de los grupos municipales de PSOE y AIKE

  • Han participado en el minuto de silencio representantes de las principales instituciones de la ciudad: Subdelegación de Gobierno; Junta de Comunidades; Diputación Provincial; Asociación Unidos por Palestina, sindicatos y vecinos y vecinas que han querido sumarse.

Guadalajara, 09 de octubre de 2025 Al mediodía de hoy, ha tenido lugar el minuto de silencio convocado por los grupos municipales de PSOE y AIKE en el Ayuntamiento de Guadalajara, condenando el genocidio en Gaza, ante la negativa del equipo de Gobierno de Ana Guarinos, de PP y VOX, a aprobar la moción del PSOE del último pleno, y la de AIKE, del pasado mes de julio, que instaban al Consistorio a la convocatoria de algún acto de solidaridad con el pueblo de Gaza.

El concejal socialista y secretario general del PSOE en Guadalajara, Alberto Rojo, que ha manifestado su esperanza ante el acuerdo de alto el fuego para acabar con este conflicto y la muerte de miles de personas inocentes a manos del gobierno de Netanyahu; ha puesto en valor la importancia de la movilización ante “esta vulneración de los derechos humanos”, pero también, la necesaria respuesta institucional de condena.

“Lamentablemente, la alcaldesa Guarinos no está liderando esta respuesta institucional. Presentamos una moción muy clara, que pedía esto: hacer actos solidarios, de reivindicación, y visibilización, minutos de silencio y la colocación de un crespón negro, y fuimos los grupos municipales de PSOE y AIKE quienes apoyamos esta moción, con el incomprensible voto en contra de Ana Guarinos y sus socios de la ultraderecha de Vox”.

Rojo ha dejado claro que con la moción presentada, “lo que pedíamos eran actos que se pudieran realizar desde el ámbito local; y que no se han hecho antes en la ciudad, para acompasar a lo que está sucediendo en la calle, los vecinos y vecinas que se manifiestan en contra del genocidio en Gaza. Guadalajara es solidaria, ya hicimos minutos de silencio y de condena a la invasion rusa en Ucrania, ¿es que para Guarinos son menos importantes las víctimas de Gaza”?

Por su parte, Susana Martínez, concejala de AIKE, ha manifestado que “desde las instituciones democráticas, también desde el Ayuntamiento de Guadalajara, es imprescindible que defendamos los derechos humanos, la legalidad y el derecho internacional. Condenar la violencia, siempre, más cuando estamos asistiendo a un genocidio retransmitido en directo, del que tenemos suficiente información, para no dudar y manifestarnos con claridad. Es un holocausto a cielo abierto y no puede haber medias tintas ni justificaciones, no son las 60.000 las víctimas, hablamos más de 600.000 personas asesinadas por el estado de Israel, población civil, muchas de ellas menores, niños y niñas, periodistas, personal humanitario y sanitario. Se está impidiendo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, como hemos visto con el secuestro a la flotilla, la de la semana pasada y la de esta misma noche”.

Además, ha añadido Martínez, “Partido Popular y VOX han tenido muchas ocasiones en estos dos años de hacer algún gesto por las víctimas palestinas, pero no lo han hecho. No han sido capaces de sumarse a una declaración institucional, con las dos mociones que AIKE y PSOE hemos llevado al pleno. Hemos visto a Ana Guarinos disimulando, poniendo excusas y mirando para otro lado, mientras VOX, Javier Toquero, justifica la masacre y el exterminio de un pueblo. Frente a esta falta de humanidad, la falta de acción de los gobiernos o la vergüenza de algunos representantes públicos, la sociedad civil se ha movilizado, llenando las calles y pidiendo con contundencia y claridad el bloqueo a Israel y el fin del genocidio”.

Además, han participado en el minuto de silencio representantes de las principales instituciones de la ciudad: Subdelegación de Gobierno; Junta de Comunidades; Diputación Provincial; Asociación Unidos por Palestina, sindicatos y vecinos y vecinas que han querido sumarse.

PSOE Guadalajara muestra su apoyo al Festival de Cine Comprometido de Guadalajara que cumple su 23º edición

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Dirigentes de la formación socialista asistieron a su inauguración para poner de manifiesto su apoyo a esta cita, así como lamentaron que el sectarismo de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, esté privando a la capital de contar con este evento cultural.

El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (FESCIGU) inició ayer una nueva edición que este año cumple su vigésimo tercera convocatoria. Este acontecimiento cultural contó con el apoyo y reconocimiento de PSOE Guadalajara, asistiendo un buen número de los máximos dirigentes socialistas con representación en las diferentes instituciones.

 

Resulta lamentable que el sectarismo la actual alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, esté privando a la capital alcarreña de contar de un evento cultural de primer nivel que siempre le perteneció. Afortunadamente, Azuqueca de Henares ha sabido acoger esta cita demostrando que la cultura encuentra su lugar donde existe voluntad para apoyarla.

 

A esta cita, acudieron Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y secretario general de PSOE Guadalajara; las consejeras de Igualdad y Bienestar Social, Sara Simón y Bárbara García Torijano; el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el comisionado para la Accesibilidad del Gobierno regional, José Luis Escudero; los delegados de la Junta, Rubén García y Laura Gil, así como los concejales socialistas del Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, Gema Mínguez e Ignacio de la Iglesia.

El PSOE lamenta que “el sectarismo de Guarinos vuelva a exiliar al ‘Fescigu’ a Azuqueca, y censure la cultura libre, crítica y de calidad”

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez, ha denunciado esta mañana que, “desde que Guarinos gobierna esta ciudad, la cultura va a la deriva, porque solo le interesa como moneda de cambio para gobernar con sus socios de Vox”.

Guadalajara, 08 de octubre de 2025 – Azuqueca de Henares vuelve a acoger este año la celebración del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, el Fescigu, “por el sectarismo de Guarinos y su nulo apoyo a uno de los acontecimientos culturales más importantes de nuestra ciudad”, ha denunciado esta mañana en una atención a medios, la concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez.

A Ana Guarinos, ha sentenciado Mínguez, “no le interesan ciertas asociaciones, y no da opción a diversas propuestas: las que hacen a las personas ser cultas, libres y críticas. La cultura les da miedo, y por eso, la censuran”.

Y es el caso del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, que se inaugura esta tarde, y que vuelve a celebrarse fuera de la ciudad de Guadalajara.

“Ya en 2024,-- ha recordado la concejala socialista, --por el nulo apoyo de este ayuntamiento, tuvo que exiliarse a Azuqueca de Henares, que sí sabe ver y valorar su calidad y que quiere ofrecérselo a sus habitantes y a los que allí acudiremos a ver cortometrajes de primer nivel”, señala Mínguez.

Desde el Grupo Municipal Socialista “lamentamos, una vez más, la decisión de Ana Guarinos de no apoyar la cultura libre, crítica y de calidad. Sabemos que le incomodan los que no piensan como ella y les quita todo el apoyo de manera injusta y partidista”.

Desde que Guarinos está al frente del ayuntamiento, señala Gemma Mínguez, “la cultura va a la deriva. Ha negado el apoyo al Fescigu; al Festival Panorámico; al Ke Kaña; al Festival de Cine Lento y este año, también, al festival de poesía ‘Arriversos’, que debería estar celebrándose”.

Y el resultado de estas decisiones lleva a la cultura de nuestra ciudad a estar sometida “al criterio de la derecha sectaria, con grandes eventos perdidos y propuestas que se tambalean”.

La cultura, ha expresado la concejala socialista, “debe ser democrática; universal y libre, como la entendía y la entiende Alberto Rojo, uno de los grandes pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad, y como así lo defenderemos en el Debate del Estado de la Ciudad de este próximo viernes, mientras que Guarinos utiliza la cultura como moneda de cambio para gobernar con VOX y una herramienta para adoctrinar a los ciudadanos y ciudadanas”.

PSOE y AIKE convocan este jueves un minuto de silencio, abierto a toda la ciudadanía, condenando el genocidio en Gaza

  • A las 12:00h, en la Plaza Mayor

Guadalajara, 06 de octubre de 2025 En el pleno celebrado el pasado viernes, el equipo de Gobierno de Ana Guarinos, de PP y VOX, votaron en contra de la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, donde se pedía la condena del genocidio en Gaza y la convocatoria de un minuto de silencio en recuerdo a las miles de personas asesinadas por el estado de Israel. El mismo voto en contra que ambos partidos manifestaron en julio ante una propuesta de declaración institucional y una moción, presentada por AIKE de apoyo al pueblo gazatí.

Ante estas negativas reiteradas, los grupos municipales de PSOE y AIKE, como parte de la Corporación Municipal, anuncian la convocatoria de un minuto de silencio, para el próximo jueves, a las 12:00 horas, en la Plaza Mayor.

Esta convocatoria está abierta a toda la ciudadanía, a las diferentes administraciones, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; a todos los colectivos, a todo el tejido asociativo de la ciudad, a las vecinas y vecinas de origen palestino que viven en Guadalajara y a toda persona a nivel individual que quiera sumarse.

Martínez subraya que la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en “cotas históricas”, contando Guadalajara con 554 personas menos en desempleo

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista, Araceli Martínez, destaca que el paro, a nivel nacional se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 18 años gracias al dinamismo económico existente, permitiendo crear empleo a un ritmo superior al de otros países de referencia como Alemania, Italia o Francia.
  • Martínez ha asegurado que estos datos señalan que “vamos por el buen camino”, aunque ha insistido en la necesidad de seguir trabajando para que el crecimiento económico se traduzca en “una mayor y mejor cohesión social, servicios públicos fuertes y siga reduciendo la brecha laboral entre hombres y mujeres”.

La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, ha valorado los datos de desempleo ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal en los que la afiliación a la Seguridad Social se mantiene en “cotas históricas”, superando los 21,7 millones de personas afiliadas, mientras que el paro se sitúa en su nivel más bajo desde hace 18 años. “Lejos de lo que anunciaban los agoreros, desde la entrada en vigor de la reforma laboral se han creado más de cuatro millones de empleos fijos y se ha reducido la temporalidad a un 12,6%", ha señalado la parlamentaria nacional.

 

Estos datos demuestran, según Martínez, "que es posible la estabilidad económica y el dinamismo económico con la creación de empleo, que ha aumentado en más de un 10%, un ritmo muy superior al de economías europeas de referencia como Alemania, Italia o Francia".

 

En relación con la provincia de Guadalajara, Araceli Martínez ha subrayado que, aunque el paro sube levemente en septiembre, desciende un 4,4% respecto al año pasado, con más de 550 personas menos en desempleo. "A esto hay que sumar que la contratación repunta y también aumenta el peso del empleo indefinido", ha añadido.

 

"Los datos nos animan e indican que vamos por el buen camino. Sin embargo, no podemos conformarnos", ha advertido la senadora, quien ha señalado la necesidad de seguir trabajando para que el crecimiento económico se traduzca en una mayor y mejor cohesión social. Entre los retos pendientes, la senadora socialista ha mencionado la necesidad de avanzar en más igualdad de oportunidades, en servicios públicos fuertes y, "algo muy importante e imprescindible, seguir reduciendo la brecha laboral entre mujeres y hombres".

Martínez asegura que el Gobierno impulsa “por convicción” incluir el derecho al aborto en la Constitución frente a la ola reaccionaria de PP y Vox

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista, Araceli Martínez, considera que esta propuesta ayudará a “blindar la libertad y la autonomía de las mujeres”, recordando que este año se cumple el 40 aniversario de la despenalización del aborto en 1985.
  • Ha instado al PP a reconsiderar su postura y a que “no cometan los errores del pasado y, de verdad, apoyen a las mujeres y sus derechos”, así como ha lamentado que se alineen con organizaciones ultraconservadoras que “solo quieren socavar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.

Ante el avance de posiciones ultraconservadoras que amenazan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el Gobierno ha decidido impulsar la inclusión del derecho a la interrupción libre del embarazo en la Constitución española. Una medida con la que se busca responder a las fuerzas conservadoras y ultraconservadoras que, como apunta la senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, “cuestionan sistemáticamente los avances en igualdad entre mujeres y hombres, el feminismo para, finalmente, atacar los derechos sexuales y reproductivos”.

 

Esta iniciativa surge después de que el pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el que el PP goza de mayoría absoluta, haya aprobado esta semana una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de las supuestas consecuencias del síndrome post aborto. “Esta ola reaccionaria ha penetrado a través de grupos como Hazte Oír, Vox y otras organizaciones ultraconservadoras, que han contado con la connivencia del Partido Popular. Así ha ocurrido en Madrid, donde el PP no puede excusarse en presiones de la ultraderecha y, además, viene a ejemplificar esta preocupante tendencia que se repite con mayor frecuencia en distintos ámbitos institucionales”, ha subrayado la propia Martínez.

 

La parlamentaria socialista ha reconocido que esta propuesta que el Gobierno de España de incluir la interrupción libre del embarazo en el texto constitucional se ha llevado a cabo “por convicción y porque estas circunstancias inquietantes son más frecuentes, por lo que es necesario blindar la libertad y la autonomía de las mujeres”.

 

Martínez ha destacado el papel fundamental del movimiento feminista en los diferentes avances que se han producido en materia de igualdad, recordando que este año se cumple el 50 aniversario de la despenalización del aborto en 1985, cómo en 2014 el Tren de la Libertad impidió la aprobación de una ley aún más restrictiva, manteniéndose en vigor la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada en 2010.

 

Ante las recientes manifestaciones realizadas desde el PP contrarias a esta propuesta, la propia Martínez ha querido reseñar que “están a tiempo de reconsiderar su postura y no volver a cometer los errores del pasado, apoyando a las mujeres y sus derechos que están reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas”. La senadora socialista ha lamentado que los populares sigan “alineándose con organizaciones ultraconservadoras cuyo único objetivo es socavar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, así como desmantelar los instrumentos legales establecidos para alcanzarla”.

El PSOE denuncia que Guarinos lleva pagando tarde más de 5 millones de euros de facturas sin contrato, poniendo en riesgo los servicios municipales

  • Lucía de Luz: “Llevamos más de 64 días de demora en los pagos a proveedores, y el Ministerio de Hacienda ya nos ha advertido que no somos sostenibles, mañana volveremos a exigir explicaciones a Guarinos”.

Guadalajara, 02 de octubre de 2025 – ·El gobierno municipal de PP y Vox lleva mañana a pleno para su aprobación un nuevo reconocimiento extrajudicial de crédito; es decir, un nuevo paquete de facturas sin justificar, de contrataciones llevadas a cabo al margen del procedimiento legal, por un importe superior a los 120.000 euros.

Con esta nueva cuantía, denuncia el Grupo Municipal Socialista, “Guarinos suma ya en esta legislatura más de 5,3 millones de euros en pagos de facturas sin justificar, y que obligatoriamente tienen que pasar por pleno con el consiguiente retraso que eso está generando, y que venimos denunciando”, explica la portavoz socialista, Lucía de Luz.

Una seria y preocupante demora que viene motivada “por la nefasta gestión económica del gobierno de Guarinos, y que se eleva ya a más de 64 días de demora en los pagos, motivo por el que el Ministerio de Hacienda ya ha advertido que el ayuntamiento no es sostenible. Guarinos está poniendo en serio riesgo los servicios municipales, y mañana, en el pleno, volveremos a exigirle que explique a la ciudadanía por qué ha llevado al ayuntamiento a esta situación”.

La portavoz socialista ha vuelto a poner sobre la mesa que “Guarinos lleva mintiendo toda la legislatura, se inventó la existencia de un falso agujero para ejecutar la mayor subida de impuestos de la historia de nuestra ciudad; y es ella la que está generando el mayor agujero a este ayuntamiento, y a las pruebas nos remitimos”.

El Grupo Municipal Socialista exigirá también mañana “un mayor control, responsabilidad y transparencia cuando el gobierno de PP y Vox traigan al pleno nuevos reconocimientos extrajudiciales; porque, hasta ahora, nos llegan sin memoria detallada, sin explicación, sin desgloses. No se nos dice cuál fue el procedimiento (si lo hubo), quién generó ese compromiso de gasto, y ni se rinde cuenta de cómo vamos a corregirlo en adelante”, manifiesta la portavoz socialista.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook