CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Guarinos presenta “tarde” los presupuestos, que no estarán hasta finales de marzo, y que con 99 millones desmontan el falso agujero económico

  • “Vamos a estudiarlos a fondo, para que sean unos presupuestos que recuperen la cultura; que primen los servicios públicos y que apuesten por lo social; porque, hasta ahora, lo único que ha hecho Guarinos es subirnos los impuestos”, en palabras del concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores.

Guadalajara, 16 de enero de 2025 – “El gobierno de Ana Guarinos ha presentado esta mañana el anteproyecto de presupuestos para la ciudad de Guadalajara, que llegan muy tarde, un año más, debido a su poca diligencia y falta de trabajo”.

El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha valorado hoy esta circunstancia en una atención a medios, calculando que, “hasta finales de marzo o abril, no vamos a tener aprobados los presupuestos, con lo que eso conlleva de parón para nuestra ciudad”.

Unos presupuestos que suponen un incremento de un 3,5% con respecto a los del año pasado, que suman más de 99 millones de euros, y “que desmontan la mentira del falso agujero económico inventado por la sra. Guarinos para justificar la mayor subida del IBI de la historia aplicada por este gobierno a los vecinos y vecinas. Sin contar, con que acaban de adquirir el edificio de Correos por más de un millón de euros”.

El Grupo Municipal Socialista, ha avanzado Flores, “vamos a estudiar a fondo estas cuentas y a pelear porque sean unos presupuestos que recuperen la cultura, que ha sido exilada a otros municipios por el sectarismo de Ana Guarinos, que sean unos presupuestos sociales, y que primen los servicios públicos; porque, de momento, lo único que hemos tenido han sido subidas y más subidas”.

Además, ha dicho Flores “vamos a reclamar proyectos propios, dado que Guarinos no tiene proyectos para la ciudad”.

El PSOE reclama a Guarinos que “no suba el billete del autobús” cuando ha recibido 300.000 € del Gobierno de España para transporte urbano

  • El Grupo Municipal Socialista, ha esgrimido esta mañana el concejal Juan Flores, considera que “Guarinos está a tiempo de dar marcha atrás y no aplicar la subida de un 12,5% que tiene previsto al billete del autobús, aprovechando que acaba de recibir para transporte urbano del Gobierno de España, un total de 300.000 euros”.

Guadalajara, 16 de enero de 2025 – “La sra. Guarinos tiene ahora la oportunidad de revertir su decisión de subir el billete del autobús un 12,5%, porque el Ayuntamiento acaba de recibir una subvención del Gobierno de España por importe de 300.000 euros que, desde luego, podría utilizar para no seguir sangrando la economía de los vecinos y vecinas”.

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Flores, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación para “reclamar a Guarinos que frene, que dé marcha atrás y mantenga el precio del billete del autobús urbano, porque no tiene la necesidad de subirlo”.

Flores ha recordado que “hemos finalizado 2024 con la mayor subida del IBI de la historia aplicada por Guarinos; con el incremento del precio del billete del autobús; con el del ticket de la ORA, y 1.500 plazas más de pago; un año que el gobierno de Guarinos ha utilizado para esquilmar los bolsillos de los guadalajareños y guadalajareñas, y que seguirá este 2025”.

En este sentido, el concejal socialista ha señalado que “Guarinos, que ya habrá recibido el toque de atención de dirigentes de su partido, del Partido Popular, cuando días atrás han reclamado una bajada de impuestos, reflexionará y no seguirá adelante con este incremento, que entrará en vigor cuando esté en marcha el próximo contrato de autobuses””.

A colación, Flores ha informado, “ya que el Ayuntamiento no lo hace”, que la ciudadanía tiene de plazo hasta el próximo 9 de febrero para consultar el anteproyecto de paradas, “es decir, por donde va a pasar el autobús, para realizar las alegaciones que estimen oportunas”.

Para finalizar, Flores ha indicado que, gracias al Gobierno de España, “Guarinos tiene ahora la oportunidad de velar, de verdad, por los intereses de los vecinos y vecinas con esta subvención del Ministerio de Transportes” para financiar el servicio de transporte público y de promoción de la movilidad sostenible.

El PSOE afirma que ha sido Guarinos quien ha dejado sin dinero la partida de presupuestos participativos para el complejo deportivo de Clara Campoamor

  • El viceportavoz socialista, Ignacio de la Iglesia, ha recriminado al concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, “que ayer mintiera durante su intervención en el pleno, alegando que los vecinos y vecinas de Clara Campoamor se van a quedar sin proyecto de complejo deportivo; porque según él, no había aplicación presupuestaria específica, cuando ha sido el gobierno de Guarinos el responsable por dejar sin dinero la partida de presupuestos participativos”.

Guadalajara, 15 de mayo de 2024 – “Los vecinos y vecinas de Clara Campoamor y de los nuevos desarrollos se van a quedar sin complejo deportivo porque el gobierno de Ana Guarinos se ha llevado el dinero de la partida de presupuestos participativos donde se encontraban la totalidad de los proyectos de 2023”.

El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Ignacio de la Iglesia, ha respondido así “a las mentiras del concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, ayer en el pleno, al indicar que la ciudadanía se había quedado sin este proyecto porque no habíamos dejado una línea presupuestaria específica”.

Según documentación mostrada esta mañana por De la Iglesia, en cumplimiento del reglamento orgánico del pleno, en los presupuestos de 2023 se incluyó un informe y una memoria en la que se explicaba que se procedía a dotar de una línea presupuestaria de carácter genérico la totalidad de los 600.000 euros de los presupuestos participativos, dado que todavía estaba pendiente la realización de la consulta pública final, que tuvo lugar entre agosto y septiembre de 2023, ya con el gobierno de Ana Guarinos.

En la memoria de esa consulta pública final—ha seguido explicando De la Iglesia—firmada ya por el gobierno de Guarinos, ellos mismos hacen mención a ese informe donde se explica la creación de esa partida presupuestaria de 600.000 euros.

“Y cuál es nuestra sorpresa, cuando, habiéndose hecho ya la consulta pública definitiva, el ejecutivo de Ana Guarinos lleva a cabo una modificación de crédito para llevarse 452.000 euros de esa partida a otros fines, dejando sin dinero a los proyectos de 2023”, detalla el concejal socialista.

De la Iglesia se ha desplazado esta mañana hasta el solar donde este 2024 debería empezar ya la primera fase de un proyecto deportivo dirigido al público joven, propuesto para los presupuestos participativos por la Asociación de Vecinos y Vecinas de Clara Campoamor, donde ha recordado “el compromiso de Alberto Rojo de asumir esta primera fase, de no haber sido seleccionado y continuar, con la segunda y tercera; de un anteproyecto que estaba valorado en 900.000 euros”.

Por último, De la Iglesia ha alertado que igualmente, los otros seis proyectos de los presupuestos participativos de 2023 corren el mismo riesgo de desaparecer.

Rojo celebra la llegada de FM Logistic al Ruiseñor, fruto del trabajo del Gobierno regional, y espera que Guarinos “no abandone la senda del desarrollo empresarial de la ciudad”

  • Alberto Rojo ha incidido en que “espera y desea que el gobierno de Ana Guarinos no deje esta senda de crecimiento y desarrollo que iniciamos en la pasada legislatura; porque, para ello, hay que trabajar mucho y bien”.
  • El concejal socialista ha apelado también “al consenso y al acuerdo para que Guadalajara siga siendo un motor de desarrollo como sin duda lo es”.

Guadalajara, 11 de abril de 2024 – El diputado nacional y concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Alberto Rojo, ha visitado esta mañana la III Feria Internacional Logistic Spain y ha aprovechado para mostrar, en una atención a medios, su alegría por la implantación, en los próximos meses, de una nueva empresa en el polígono del Ruiseñor, FM Logistic, fruto del trabajo del Gobierno regional.

“Hoy conocemos una noticia muy importante, como es la futura implantación, en los próximos meses, de una nueva empresa, FM Logistic, que ha comprado 60.000 metros cuadrados en el polígono del Ruiseñor para llevar a cabo una gran plataforma logística; innovadora y de vanguardia. En un polígono que trabamos y desbloqueamos en la pasada legislatura después de dos décadas de olvido”.

Rojo ha puesto en valor que Guadalajara “ es el motor económico de Castilla-La Mancha” y ha recordado que, “en los últimos tres años, llevamos a cabo un desarrollo económico y empresarial sin precedentes, con la atracción de muchas empresas y la puesta en marcha de iniciativas de éxito como es esta Feria de Logistic Spain”.

En este sentido, el concejal socialista ha dicho que “espera y desea que el Gobierno municipal no deje esta senda de crecimiento y desarrollo; porque para ello, hay que trabajar mucho y bien; y que la acción del gobierno municipal sea una acción proactiva”.

A colación, Alberto Rojo ha destacado la importancia “del acuerdo y el consenso para que Guadalajara siga siendo un motor de desarrollo, como sin duda lo es”

“En la pasada legislatura—ha añadido—“se fraguó un gran paraguas, que es Impulsa Guadalajara, para la atracción empresarial y para ir todos a una: Ayuntamiento de Guadalajara; Junta de Comunidades; la Diputación Provincial; pero también, los agentes sociales, la patronal, CEOE, y los sindicatos mayoritarios, UGT y Comisiones Obreras; y por eso apelo a seguir trabajando por el consenso de todos los actores principales”.

Por último, Alberto Rojo ha “pedido al gobierno municipal que trabaje, porque no sabemos qué está haciendo su equipo de Promoción Empresarial, como está haciendo el Ayuntamiento de Marchamalo en la Ciudad del Transporte, que está tramitando y hablando ya de su ampliación, porque nosotros siempre vamos a apoyar iniciativas que, como ésta, que ya iniciamos en la pasada legislatura, son buenas para la ciudad”.

Rojo: “La liquidación del presupuesto de 2023 con un supéravit de 3,7 millones demuestra que Guarinos ha mentido y desmonta su bulo del agujero económico”

  • Sergio Gutiérrez: “Guarinos ha convertido a Guadalajara en el epicentro de la subida de impuestos de España. Con una subida del 15% de la tasa de basura y un 20% de la contribución que van a pagar los vecinos y vecinas, ha convertido a la ciudad en la capital de España que más ha incrementado los impuestos, habiendo prometido justamente lo contrario en campaña electoral”

Guadalajara, 02 de abril de 2024 – “La alcaldesa Guarinos firmó ayer el decreto que descubre la gran mentira del falso agujero de 20 millones de euros con los que ha justificado el sablazo del IBI de cerca de un 20% a la ciudadanía”.

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Alberto Rojo, ha mostrado esta mañana el decreto que refleja que la liquidación del presupuesto de 2023 arroja un superávit de 3,7 millones de euros, y que consolida un remanente de tesorería de cerca de 4,7 millones de euros.

“Estamos ante la prueba del algodón que estábamos todos esperando, la situación real a 31 de diciembre de 2023 de ingresos y gastos, y que desmonta que Guarinos bulos ha mentido de forma descarada, el decreto de la liquidación del presupuesto, que refleja un superávit de 3.739.124,61 euros y un remanente de tesorería de 4.684.845,73 euros”, ha mostrado Rojo.

El concejal socialista, que ha pedido a la alcaldesa “que pida perdón”, lamenta que “los vecinos y vecinas de Guadalajara sientan este engaño que les va a llevar a sufrir una subida histórica del IBI, un sablazo de entre 150 y 200 euros a sus bolsillos”.

Gutiérrez: “Guarinos ha convertido a Guadalajara en el epicentro de la subida de impuestos de España”

Alberto Rojo ha hecho estas declaraciones en el marco de la reunión que el Secretario de Organización regional del PSOE, Sergio Gutiérrez y el Grupo Parlamentario Socialista celebran esta mañana en Guadalajara.

Gutiérrez se ha referido a Guarinos señalando que “ha convertido a Guadalajara en el epicentro de la subida de impuestos de España, con una subida del 15% de la tasa de basura y un 20% de la contribución que van a pagar los vecinos, habiendo prometido justamente lo contrario en campaña electoral”.

Además, ha añadido el Secretario de Organización, “Guarinos lo ha hecho en base a una mentira, a un agujero económico, cuando hoy sabemos que hay 4 millones de euros de superávit, al mismo tiempo que lo ha hecho para recortar en política de igualdad, en ayudas económicas y en planes de empleo. Guarinos se ha convertido en el mal ejemplo de la política del Partido Popular”.

El PSOE alerta de la intención de la alcaldesa Ana Guarinos de privatizar el cementerio municipal

· De Luz: “Nos consta que ya hay conversaciones en las que se está hablando de la privatización del camposanto de la ciudad; e igual, por este motivo, la alcaldesa Guarinos no ha destinado ni un euro a inversiones en el cementerio en el presupuesto de 2024”.


Guadalajara, 19 de marzo de 2024
– La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha denunciado esta mañana que la alcaldesa Ana Guarinos estaría retomando la intención que ya tuvo Antonio Román, en 2018, de privatizar el cementerio municipal.“Nos consta que ya hay conversaciones en las que se está hablando de la privatización del cementerio; e igual, por eso, la alcaldesa Guarinos no ha destinado ni un euro a inversiones en nuestro camposanto en los presupuestos de 2024”, ha indicado De Luz.

Nuestro grupo municipal, ha dicho la concejala, “quiere saber cuál va a ser entonces el futuro del cementerio de la ciudad, y le preguntamos a la sra. Guarinos cuáles son sus intenciones para un espacio que es tan importante y especial para nuestros vecinos y vecinas”.

Precisamente, la portavoz socialista ha recordado que, ya en 2023, el gobierno de Alberto Rojo fue previsor y empezó a trabajar en un nuevo proyecto para la zona nueva, con la construcción de 2.400 sepulturas; nuevas zonas estanciales, y de duelo perinatal. Éste último, un espacio completamente novedoso para recordar a bebés y fetos fallecidos; así como la instalación de nuevas fuentes, zonas de descanso y plantación de arbolado.

Sin embargo, en los presupuestos de Guarinos no aparece ni una partida para este proyecto de ampliación, tal y como estaba previsto; y por ello, el Grupo Municipal Socialista presentó una enmienda a los presupuestos por importe de 25.000 euros para continuar con estos estudios y trabajos técnicos de construcción de las zonas nuevas, que fue rechazada, “y mucho nos tememos que el cementerio vuelva a convertirse en un espacio abandonado como en época de Antonio Román”.

El gobierno de Alberto Rojo invirtió cerca de un millón de euros en el cementerio

La portavoz socialista ha querido recordar en este sentido que durante la pasada legislatura, el gobierno de Alberto Rojo invirtió cerca de un millón de euros en las diferentes instalaciones del cementerio “porque cuando tomamos posesión, nos encontramos con un espacio donde sólo se habían llevado a cabo labores de limpieza, y lo convertimos en un lugar visitable, poniendo el patrimonio histórico al alcance de la ciudadanía”.

También, se limpió la zona nueva para futuras zonas estanciales; se mejoraron sus fuentes y la accesibilidad; y se acondicionaron una zona de baños a la entrada; y de vestuarios para los trabajadores municipales.

Además, ha puntualizado De Luz, “inauguramos un nuevo espacio museístico, aunque Vox se lo quisiera adueñar hace unos meses; y pusimos en marcha nuevas rutas señalizadas para fomentar el turismo funerario por el gran valor patrimonial del cementerio.

Baeza: “Guarinos ha batido todos los récords al suprimir el plan Recual de empleo, privando de una oportunidad laboral a personas necesitadas”

  • El concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Santiago Baeza, ha recordado, en una atención a medios esta mañana, que la “alcaldesa Guarinos solicitó este programa, que ya está aprobado y reconocido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y que, a pesar de ello, no existe ni una sola partida en los presupuestos municipales para su ejecución”.
  • “Para lo que sí hay partidas es para altos cargos del Ayuntamiento, con la creación de seis puestos a dedo de libre designación que superan los 600.000 euros, y con los que perfectamente habría podido financiar estos planes que van dirigidos a las personas que más necesitan de una oportunidad laboral; como mínimo, a las 14 que se beneficiaron en la pasada anualidad”.

Guadalajara, 05 de marzo de 2024 – “Nos preocupa la deriva que está tomando la gestión del empleo por parte del gobierno municipal de Ana Guarinos, porque en los presupuestos del sablazo del IBI que se aprobaron ayer, han reducido la dotación presupuestaria en esta materia en tres millones de euros, pasando de los 4,5 millones que destinaba el gobierno de Alberto Rojo, a los 1,5 millones que destinan para esta anualidad”.

Así se ha pronunciado esta mañana el concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Santiago Baeza, ante el recorte que la alcaldesa Guarinos ha llevado a cabo en el Plan de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, pasando de las 220 contrataciones con el gobierno de Alberto Rojo, a escasos cien empleos; y a la supresión integral del programa Recual de Recualificación y Empleo.

“La señora Guarinos ha batido todos los récords al suprimir de un plumazo el programa Recual, algo a lo que no se atrevió ni siquiera Antonio Román” - ha señalado Baeza – “aprobando unos presupuestos en los que no existe ni una sola partida a pesar de tenerlo reconocido y aprobado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de haberlo solicitado”.

Baeza ha lamentado que la alcaldesa “haya rechazado nuestra enmienda para dotar presupuestariamente este programa, consumándose una realidad, y es que no habrá programa Recual, recortando sorprendentemente en estas partidas, pero sí dotando la de altos cargos del Ayuntamiento, con la creación de seis puestos a dedo de libre designación que superan los 600.000 euros, y con los que perfectamente habría podido financiar estos planes que van dirigidos a las personas que más necesitan de una oportunidad laboral; como mínimo, a las 14 que se beneficiaron en la pasada anualidad”

El concejal socialista ha criticado también que con “esta decisión sectaria de la alcaldesa, se está faltando el respeto no sólo a la ciudad de Guadalajara, también a toda la provincia puesto que se ha privado a otro municipio de poder solicitar este programa”, y ha pedido a Guarinos que “nos diga de forma clara y contundente que no va a desarrollar el Recual, porque está claro que sin dinero, no se puede hacer”.

De Luz: “Guarinos consuma los presupuestos más dañinos y estafadores de la historia de la ciudad con el invento de un falso agujero para ejecutar el tremendo subidón del IBI”

  • De Luz ha puesto en evidencia que “las cuentas de Guarinos son una mentira, porque engañan a la ciudadanía, a la que esquilman con una escandalosa e histórica subida del IBI que sirve para financiar puestos a dedo a sus amigos del PP; unos presupuestos que triplican las partidas de publicidad y propaganda para autobombo de la alcaldesa; disminuyendo en tres millones las partidas para el empleo”.

Guadalajara, 04 de marzo de 2024 – “La alcaldesa Guarinos ha consumado la aprobación de los presupuestos más dañinos y estafadores de la historia para la ciudad con el subidón del IBI, recortes sectarios y paupérrimos en inversión”.

Con estas palabras ha valorado la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, “lo que supone que hayan salido hoy adelante los presupuestos de 2024 para nuestra ciudad; unas cuentas que dejan en evidencia que el gobierno municipal lleva meses mintiendo, y que el falso agujero del que hablan no existe, porque el único agujero real es el que generan en los bolsillos de los ciudadanos y ciudadanas con el sablazo del IBI”.

La portavoz socialista ha hecho una radiografía de lo que ocurre en nuestra ciudad cuando gobierna el PP, “suben los impuestos; paralizan proyectos por puro sectarismo; frenan el desarrollo económico de la ciudad; eliminan los planes de empleo para poner a dedo a sus amigos del Partido Popular; y dan la espalda a entidades que no son afines”.

De Luz ha lamentado la “falta de diálogo, de consenso y de debate del gobierno Guarinos, que no ha aprobado ni una sola de nuestra treintena de enmiendas, que venían a mitigar la falta de ayudas a las personas y de proyectos para la ciudad”.

Los presupuestos de 2024, ha espetado De Luz, “no son ni sociales, ni apuestan por el empleo, ni mucho menos apuestan por la diversidad o la cultura con mayúsculas. No son los presupuestos que necesita la ciudad de Guadalajara”.

Porque Guadalajara, hasta la llegada del PP de Guarinos con sus socios de Vox, ha añadido la portavoz socialista, “estaba experimentando el mayor desarrollo económico de la historia, con la llegada de empresas como Cummins; o Montepino, y ahora, ustedes no tienen proyecto para la ciudad”.

¿Cuál es su prioridad—le ha preguntado De Luz a la alcaldesa—“el mantenimiento de instalaciones deportivas o la vuelta a los grandes eventos?; ¿las tarjetas monedero y las ayudas sociales, o el gasto en propaganda?; ¿facilitar el empleo a las personas que más lo necesitan, o destinarlo a puestos a dedo para sus amigos del Partido Popular?”

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook