CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

El balance del gobierno de Guarinos es una “ciudad paralizada, sucia, y pagando 300 euros más por sus brutales subidas de impuestos”

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha respondido al balance que Guarinos ha hecho este miércoles de sus dos años de gobierno, calificándolo de “tomadura de pelo a la ciudadanía al decir que ha cumplido ya con el 89% de su programa. Guadalajara no está para bromear, y Guarinos lleva dos años mintiendo, y asfixiando la economía de los vecinos y vecinas con sus brutales subidas de impuestos”.

Guadalajara, 18 de junio de 2025– La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha “calificado de tomadura de pelo que el balance de Guarinos de sus dos años de mandato sea que han cumplido ya el 89% de su programa electoral, cuando es un documento vacío, y todavía no conocemos cuál es su proyecto de ciudad”.

Para De Luz, “llevamos dos años aguantando que Guarinos únicamente se esté dedicando a criticar constantemente a Alberto Rojo, y a fagocitar todos los proyectos que dejamos en marcha, porque su gestión está vacía y hoy, ha vuelto a quedar de manifiesto, porque todo lo que ha enumerado son actuaciones que se gestionaron durante el mandato anterior. Guarinos lleva dos años mintiendo sobre la existencia de un falso agujero, con el único fin de aplicarnos la mayor subida de impuestos de la historia, por la que estamos pagando de media 300 euros anuales más”.

“Que a nadie se le olvide, --ha añadido de Luz—que arrastramos una brutal subida del IBI de un 20%; del billete del autobús, con incrementos de entre un 14 y un 33%; del ticket de la ORA, de hasta un 20% con más de 1.500 plazas más de zona azul, y de un 15% la tasa de basuras. Desde luego, que no es para sacar pecho de estos dos años de gobierno. No sabemos en qué ciudad vive Guarinos; pero desde luego, en la misma que los vecinos y vecinas, no”.

Para De Luz, es “bochornoso que Guarinos diga que Guadalajara está más viva y más dinámica. Desde luego, que no será de actividades, porque no hay, ni será por la llegada de empresas, que tampoco, porque con Alberto Rojo se instalaron siete grandes multinacionales en nuestra ciudad, con la previsión de creación de 3.000 puestos de trabajo. Estará más viva por la cantidad de plagas que hay, y hoy mismo nos desayunábamos con vídeos del centro de Guadalajara llenos de cucarachas”.

La realidad, incide la portavoz socialista, es que “llevamos dos años paralizados; dos años en los que no hay más que problemas: problemas en los servicios municipales, con los trabajadores y trabajadoras de dentro y de fuera del ayuntamiento; con plagas, suciedad, una ciudad que ha expulsado a la cultura, y que sí, ha llegado a todos los rincones, pero de Azuqueca, de Cabanillas, pero a Guadalajara, no”.

El PSOE quiere blindar que Guarinos se comprometa con la defensa, la igualdad y visibilidad de los derechos de las personas LGTBI

  • Ignacio de la Iglesia, viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara: “desde que gobierna Ana Guarinos con Vox, estamos asistiendo a una drástica reducción del compromiso institucional con la visibilidad y los derechos del colectivo LGTBI, dejando en algo residual la celebración del Orgullo. Desde que Guarinos es alcaldesa ya no luce la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento, y no existe ya el Consejo de Diversidad”.

Guadalajara, 13 de junio de 2025– El Grupo Municipal Socialista defenderá, el próximo pleno ordinario, una moción, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, el próximo 28 de junio, con la que busca blindar que el gobierno de Ana Guarinos se comprometa con la defensa de los derechos de las personas LGTBI, así como con la promoción de su visibilidad y su plena igualdad en todos los ámbitos de la vida social, cultural, educativa y laboral.

Éste es uno de los puntos de acuerdo de una moción “con la que queremos que se institucionalice la colocación de la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento durante la semana del 28 de junio, siguiendo la jurisprudencia actual del Tribunal Supremo (sentencia de 28 de noviembre de 2024), y conforme al principio de respeto y promoción de los derechos humanos; visibilizando a las personas LGTBI en el espacio urbano como una expresión viva de memoria, resistencia y conquista de derechos”.

Así lo ha explicado el viceportavoz socialista en el Ayuntamiento, Ignacio de la Iglesia, quien ha recordado que, con la edición de este 2025, se cumplen ya veinte años del matrimonio igualitario, y dieciséis consecutivos de celebraciones del Orgullo LGTBI en la ciudad, una trayectoria que refleja el compromiso de gran parte de la sociedad civil con la visibilidad y los derechos del colectivo.

Sin embargo, ha lamentado De la Iglesia, “no ocurre así con el actual gobierno municipal de Ana Guarinos, de PP y Vox, con el que estamos asistiendo a una drástica reducción del apoyo y compromiso institucional con la visibilidad y los derechos de este colectivo”.

Primero, ha indicado el viceportavoz socialista, “por la negativa a colocar la bandera del Orgullo en el balcón municipal —pese al clamor de la ciudadanía, a las peticiones del colectivo y al ejemplo de otras administraciones—; y segundo, por la reducción de la programación municipal del Orgullo, limitada actualmente a un concurso de carteles y algunas funciones teatrales”.

Además, ha denunciado Ignacio de la Iglesia, “se han paralizado iniciativas del Sello ‘Guadalajara Diversa’, impulsado en el anterior mandato como herramienta para visibilizar institucionalmente la diversidad de nuestra ciudad, y reconocer el compromiso con la igualdad desde diferentes ámbitos sociales y culturales”.

Y es que, ha incidido De la Iglesia, “estamos sufriendo un retroceso en derechos y de compromiso institucional, cuando con el gobierno de Alberto Rojo, el Ayuntamiento de Guadalajara brindó por primera vez un apoyo real a estas celebraciones, mediante la coorganización de los actos del Orgullo LGTBI y la dotación de recursos municipales para su desarrollo”.

También, siendo alcalde Alberto Rojo, el Ayuntamiento se sumó por primera vez de manera explícita a la conmemoración del Orgullo LGTBI, colocando en su balcón principal las banderas arcoíris y trans, así como pancartas e imágenes institucionales acordes con los valores de igualdad y respeto.

Además, a través de la creación de la Concejalía de Diversidad, se desarrolló una programación activa y diversa con motivo de la Semana del Orgullo, que incluía actos institucionales, funciones teatrales, festivales de cortos LGTBI, fiestas, campañas de sensibilización y actividades culturales abiertas a la ciudadanía.

Estos son los puntos de acuerdo que el Grupo Municipal Socialista defenderá durante la próxima sesión plenaria para su aprobación.

1. Reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara con la defensa de los derechos de las personas LGTBI, así como con la promoción de su visibilidad y su plena igualdad en todos los ámbitos de la vida social, cultural, educativa y laboral.

2. Impulsar medidas que favorezcan el reconocimiento institucional y la visibilidad del colectivo LGTBI, como la colocación de la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento durante la semana del 28 de junio, siguiendo la jurisprudencia actual del Tribunal Supremo (sentencia de 28 de noviembre de 2024), y conforme al principio de respeto y promoción de los derechos humanos; visibilizando a las personas LGTBI en el espacio urbano como una expresión viva de memoria, resistencia y conquista de derechos.

3. Establecer el compromiso de incorporar de forma regular dicha visibilidad institucional cada año, como parte de una política pública coherente y estable en apoyo a la diversidad y la igualdad.

4. Diseñar una programación cultural y reivindicativa municipal con motivo del Día del Orgullo LGTBI, que incluya actos institucionales, actividades educativas, muestras artísticas, funciones teatrales, festivales culturales y en colaboración con el movimiento asociativo.

5. Apoyar y colaborar activamente con los actos, iniciativas y reivindicaciones impulsadas por el movimiento LGTBI local, incluyendo a asociaciones como la Asociación WADO LGTBI y otras entidades comprometidas con la igualdad.

6. Promover campañas de sensibilización de cara a la ciudadanía y fomentar actividades formativas en centros educativos, instalaciones municipales y espacios públicos, que fomenten el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género.

7. Retomar el funcionamiento del Consejo Sectorial de Diversidad del Ayuntamiento de Guadalajara, reactivando su convocatoria, actualizando sus miembros para este mandato y dotándolo del papel de órgano consultivo y participativo que le corresponde en materia de políticas de igualdad y diversidad.

8. Reprobar la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI en Hungría y cualquier otra medida que limite los derechos fundamentales y libertades públicas del colectivo, y expresar la solidaridad del Ayuntamiento de Guadalajara con todas las personas LGTBI que sufren discriminación en Europa y el mundo.

Guarinos “tiene cada vez más sucia la ciudad”, con alarmantes plagas de ratas y garrapatas y calles que se inundan por una falta de limpieza

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha denunciado que, de nuevo ayer, “se volvieron a inundar nuestras calles, como la avda. de Francia, y eso ocurre por una evidente falta de mantenimiento, porque no se limpian los imbornales, y el servicio de la limpieza cada vez funciona peor”.
  • De Luz se ha referido también a la “preocupante proliferación de plagas en la ciudad, de ratas, cucarachas; garrapatas y culebras, como llevan denunciando ya semanas numerosos vecinos y vecinas, y esto es responsabilidad de la sra. Guarinos, que cada vez tiene más sucia la ciudad”.

Guadalajara, 12 de junio de 2025– “Guadalajara está atestada de plagas de ratas; de cucarachas: garrapatas, culebras, pulgas y hasta hemos visto erizos y mapaches campando a sus anchas por la ciudad, y es responsabilidad de Guarinos, porque su gestión en materia de limpieza es nefasta”.

Así lo ha denunciado esta mañana la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, en una atención a medios ante una situación “que desde el Grupo Municipal Socialista consideramos insostenible, y que es un clamor en la ciudad”.

Lucía de Luz ha hecho un inciso para referirse también al episodio que, de nuevo ayer, “volvimos a sufrir los vecinos y vecinas, con calles inundadas, como la avda. de Francia, después de inaugurarse hace unos meses, porque no se limpian los imbornales, y eso se debe a una dejadez absoluta por parte del gobierno de Ana Guarinos, que no aprenden y no toman medidas para que estas circunstancias no vuelvan a ocurrir”.

Durante su intervención, De Luz ha señalado que “sólo hace falta darse una vuelta por la ciudad para comprobar que “está más sucia que nunca; que seguimos siendo la ‘ciudad del cardo’ porque no se desbroza con antelación, con la proliferación de hierbas en las aceras; constantes papeleras llenas sin recoger; y sobrepasada por la aparición de plagas que tienen en alerta constante a los vecinos y vecinos, que ya han denunciado en lugares como el pueblo anexionado de Taracena; el barrio de Casas del Rey o los alrededores del Mercado de Abastos, por poner sólo algunos ejemplos, porque Guarinos no interviene, no hace nada”.

Lucía de Luz ha explicado que esta “caótica situación viene motivada por una dejadez y una evidente falta de gestión por parte del gobierno municipal de PP y Vox, en una materia tan importante y tan sensible como es la de la limpieza en nuestra ciudad; y claro, lo venimos denunciando desde hace meses, si el gobierno municipal no fiscaliza el trabajo de la empresa que se encarga de estas labores, si no se preocupa porque funcione correctamente, el resultado no puede ser otro que el de una más que deficiente limpieza en la ciudad”.

En este sentido, De Luz ha evidenciado que “estamos ante un mal contrato, con una clara falta de medios de personal y material, con incumplimientos constantes de las frecuencias que den respuesta a un buen servicio, como gestionábamos con el gobierno de Alberto Rojo”.

Al hilo, la portavoz del PSOE ha recordado que en épocas anteriores del PP, “nos situamos como una de las ciudades más sucias de España, y que gracias al trabajo realizado durante nuestro gobierno, conseguimos alcanzar el puesto número 11 entre las urbes más limpias, y ahora no nos valen limpiezas ‘show’ de un día, hay que llevar a cabo una buena labor de mantenimiento, porque bien que nos suben los impuestos, y lo que ven los vecinos y vecinas es que su ciudad está cada vez más sucia”.

Guarinos expulsa de la cultura de la ciudad a barrios como Manantiales, La Rambla o Casas del Rey en otro “clamoroso” caso de sectarismo

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Gemma Mínguez, ha denunciado esta mañana que “Guarinos está privando del derecho del libre acceso a la cultura a barrios como Manantiales; La Rambla; Casas del Rey; La Amistad y Escritores, a los que no va a llegar programación de los Veranos Culturales, por puro sectarismo”.
  • El gobierno de Guarinos ha reducido al centro de la ciudad la actividad cultural de este verano, en un claro ejemplo de lo que para ella significan los barrios de primera y los barrios de segunda e incluso de tercera”, ha expresado Mínguez.

Guadalajara, 10 de junio de 2025– Los ‘Veranos Culturales’, una programación de calidad, plural, democrática y gratuita, que se puso en marcha durante el gobierno de Alberto Rojo, se ha convertido en la diana de un nuevo caso de sectarismo y de división de barrios de primera y de segunda de Ana Guarinos en la ciudad”.

Asi lo ha denunciado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez, alegando que, “frente al mandato anterior, que se llevó programación a todos los rincones de Guadalajara, nos encontramos al gobierno de Guarinos, de PP y Vox, que ha utilizado la cultura para dejar más patente, si cabe, esa división que hace por puro sectarismo de barrios de primera y barrios de segunda e incluso de tercera”.

Para la concejala socialista, “está claro que a Guarinos le resultan incómodos algunos barrios de la ciudad, lo hemos visto en el tema de limpieza; en la prestación de servicios, en la atención ciudadana, y, por desgracia, ahora le ha tocado a la cultura, dejando huérfanos de actividades en verano a barrios como Las Ramblas; La Amistad; Casas del Rey; Escritores y Manantiales”.

Y por qué, se pregunta Mínguez, “porque estamos ante un clamoroso nuevo caso de sectarismo, de utilización, de reparto de la cultura a su antojo; únicamente al centro de la ciudad y aledaños; y con ello, está impidiendo que la actividad llegue a todos los rincones”.

Eso sí, ha incidido la concejala socialista, “bien que se acuerda de todos los vecinos y vecinas cuando les aplica el ‘sablazo’ del IBI, pero cuando hay que programar, entretener, dar servicio y mantenimiento… Ahí sí se olvida de ellos”.

Desde el Grupo Municipal Socialista, “denunciamos esta flagrante utilización de un derecho, como es el libre acceso a la cultura por parte de Ana Guarinos, frente a la cultura para todos y todas, en todos los barrios y rincones de Alberto Rojo”

Además, esta programación estival también viene con tijeretazo para los pueblos anexionados, con un recorte de un 50% de actividades, frente a los programado en 2023, para los pueblos de Iriépal; Taracena; Valdenoches y Usanos.

El PSOE denuncia que el abandono de las pistas deportivas por parte de Guarinos conlleva graves consecuencias como el suceso del joven herido en el Nuevo Alamín

  • Juan Flores, concejal socialista en el Ayuntamiento: “El accidente sufrido ayer por un joven en las pistas deportivas del Nuevo Alamín, que ha resultado herido al clavarse un alambre en un ojo mientras jugaba al fútbol, supone un caso grave de dejación de responsabilidades del gobierno de Guarinos”.
  • El Grupo Municipal Socialista lleva meses denunciando “el estado lamentable en el que se encuentran las pistas y nuestras instalaciones deportivas, que es responsabilidad de Guarinos, pero a este gobierno de PP y Vox únicamente les importa salir en la foto y organizar eventos-espectáculo, mientras tiene abandonados los complejos deportivos de la ciudad”.

Guadalajara, 10 de junio de 2025– “El accidente sufrido ayer por un joven en las pistas deportivas del Nuevo Alamín, que ha resultado herido al clavarse un alambre en un ojo mientras jugaba al fútbol, supone un caso grave de dejación de responsabilidades del gobierno de Guarinos”.

Así lo denuncia el concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, “un suceso que pone en evidencia que la falta de mantenimiento y de preocupación de Ana Guarinos por las instalaciones deportivas de nuestra ciudad acarrea graves consecuencias como las de ayer”.

Flores ha indicado que desde el Grupo Municipal Socialista “llevamos meses denunciando el estado lamentable en el que se encuentran las pistas y nuestras instalaciones deportivas, pero a este gobierno de PP y Vox únicamente les importa salir en la foto y organizar eventos-espectáculo, mientras tiene abandonados los complejos deportivos de la ciudad. Como ejemplo, el pasado sábado, con la instalación de una pista pádel en la plaza mayor”; mientras las pistas del Nuevo Alamín se encuentran en una situación deplorable.

Por desgracia, lamenta Flores, “volvemos a la política de fastos del Partido Popular, mientras los perjudicados son los de siempre, nuestras escuelas deportivas; nuestros clubes y; en definitiva, los vecinos y vecinas, que se ven obligados a practicar deporte en unas instalaciones deficientes”.

En este sentido, el concejal socialista se ha referido a que “sólo hace falta darse una vuelta por nuestra ciudad para comprobar que se ha “llevado a cabo una reforma inadecuada de las pistas del Parque de la Amistad; que las vallas  de las pistas del Nuevo Alamín suponen un riesgo grave; o que las de Manantiales o La Rambla están abandonadas”.

El concejal socialista ha querido dejar claro que “desde el Grupo Municipal Socialista no estamos en contra de celebrar en la ciudad un Día del Deporte, como ya organizábamos con el gobierno de Alberto Rojo con la Feria del Deporte, pero sin descuidar lo importante, que son, repito, nuestras escuelas deportivas; nuestros clubes, nuestros vecinos y vecinas, y la seguridad de nuestras instalaciones deportivas”.

En el ecuador del mandato, Alberto Rojo lamenta que Guarinos tenga la ciudad paralizada, con menos vida, y con la mayor subida de impuestos

  • El alcalde en el mandato anterior y concejal socialista Alberto Rojo, ha hecho esta mañana balance de los dos años de legislatura de Guarinos, con la ultraderecha de Vox, que se resumen en “dos años de parálisis y falta de gestión; de caos en los servicios municipales, de conflictos laborales, de sectarismo, y falta de diálogo, y de crisis institucional con los concejales de Vox descalificando e insultando sin que Guarinos haya sido capaz de reprobarles en ningún momento”

Guadalajara, 05 de junio de 2025 – “¿Qué ha cambiado en Guadalajara en estos dos años; en qué hemos mejorado”?

Estas preguntas se hacía esta mañana el alcalde en el mandato anterior y concejal socialista, Alberto Rojo, al cumplirse dos años de legislatura del gobierno de Guarinos.

Dejamos una ciudad en marcha, viva, repleta de proyectos e instalada en el desarrollo económico y empresarial...y; por culpa de Guarinos, hoy, tenemos, de nuevo, una ciudad paralizada en todos los sentidos. Una ciudad que ha perdido vida, cultura, que tiene peores servicios públicos y que está peor cuidada. Lo único que ha hecho Guarinos es mentir, machacarnos a impuestos, poner en pie de guerra a los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, no atender a nadie y vivir enfrentada a todo”.

Se cumplen dos años, ha denunciado Rojo, “en los que reina el caos; de sectarismo, de falta de diálogo, de parálisis y falta de gestión; y me atrevería a decir, de crisis institucional con los concejales de Vox descalificando e insultando sin que Guarinos haya sido capaz de reprobarles en ningún momento”.

Rojo ha calificado de “vago” al gobierno de Guarinos, que tiene a nuestra ciudad “sumida en un letargo, --lo decíamos hace un año y; por desgracia, lo mantenemos hoy: no hay actividad económica, no llegan nuevas empresas ni se crea empleo, cuando en nuestro mandato se instalaron siete grandes multinacionales y se crearon 5.000 puestos de trabajo”.

Desde luego, ha indicado el alcalde en el mandato anterior, “Guarinos va a pasar a la historia por no haber hecho absolutamente nada, bueno, sí, sumir a la ciudad en el caos y freírla a impuestos; y mentirla de manera reiterada”.

El concejal socialista ha detallado algunos de los casos más sonados de este gobierno, y que encabeza “la brutal subida de impuestos a la que nos ha sometido: un 20% en el IBI; en el billete del autobús, con subidas entre un 14 y un 33%; en el ticket de la ORA, hasta un 20% con más de 1.500 plazas más de zona azul, y un 15% la tasa de basuras”.

Rojo también se ha referido a la pérdida de fondos del Gobierno de España por importe de “2,5 millones de euros del programa Efeso para formación y empleo, que han dejado escapar por su ineficacia y vaguería, y la ciudad se resiente”.

Dos años en los que “seguimos esperando, aunque ya va tarde, cuál es el proyecto de ciudad de la sra. Guarinos, que lo único que ha hecho es vender como suyos todos los proyectos que dejamos en marcha en nuestro gobierno”

El Grupo Municipal Socialista “lo venimos denunciando toda la legislatura, su incapacidad para el diálogo, soberbia y sectarismo están provocando una situación insostenible, con consecuencias que casi acaban en huelga, como la de los autobuses, o con una sentencia condenatoria como en el caso de la grúa, la primera de esta legislatura, pero no la primera de su trayectoria política.

En este sentido, Rojo ha defendido y “cree en el respeto al adversario político; en el respeto supremo a los vecinos y vecinas en todos sus extremos, y me preocupa que estemos perdiendo también calidad democrática en la ciudad de Guadalajara”.

En relación al conflicto de los autobuses, Alberto Rojo ha hecho un inciso para dejar claro que “si bien ayer quedaba desconvocada ‘in extremis’ la huelga general de los autobuses, hasta que el PSOE no ha denunciado la situación por la que atravesaban los trabajadores y trabajadoras, no hemos conseguido arrastrar al Gobierno a tratar de solucionar el problema, así que ahora, que no vengan colgándose medallas ni galones”

Además, ha añadido que, durante su gobierno, “siempre nos caracterizamos por nuestro talante dialogante y negociador, frenamos cualquier conflicto previo, y no se llegaron ni a parones parciales”.

Los titulares de la legislatura de Guarinos

Durante su intervención, Alberto Rojo ha desglosado algunos de los titulares que está dando la legislatura de Guarinos:

  1. Falta de diálogo, conflictos con trabajadores y trabajadoras y servicios en pie de guerra.
  2. Brutal subida de impuestos sin mejoras en servicios.
  3. Pérdida de fondos del Gobierno de España y oportunidades de formación y empleo.
  4. Sectarismo ideológico en la cultura.
  5. Proyectos paralizados; ciudad estancada.
  6. Política del fango y del enfrentamiento con el gobierno del presidente Page.

Para finalizar, el alcalde en el mandato anterior ha dejado claro que “desde el Grupo Municipal Socialista vamos a seguir trabajando por los vecinos y vecinas, porque los servicios que reciban sean de calidad; por los derechos de los trabajadores y trabajadoras; por devolverle la vida a nuestra ciudad, y que vuelva a ser la locomotora del crecimiento económico, porque somos la alternativa a este gobiern municipal. Frente a la inacción de Guarinos, la acción del Grupo Municipal Socialista”.

El PSOE califica de “desfachatez” que Núñez hable en Guadalajara de rebajas fiscales, “la ciudad de los ‘impuestazos’ de Guarinos”

  • Desde que Guarinos gobierna con la ultraderecha de Vox, “Guadalajara ha sufrido la mayor subida de impuestos de su historia; no en vano, los vecinos y vecinas están teniendo que pagar más de 300 euros anuales por el ‘sablazo’ del 20% en el IBI; por las subidas entre un 14 y un 33% en el billete del autobús; hasta un 20% más en el ticket de la ORA, con más de 1.500 plazas más de zona azul, y un 15% la tasa de basuras.
  • Lucía de Luz: “ésta es la forma habitual de actuar del Partido Popular, cuando están en la oposición, prometen que no van a subir los impuestos, y cuando gobiernan, mienten, como ha hecho la sra. Guarinos, y nos fríen a impuestos”.

Guadalajara, 03 de junio de 2025 “Es de una tremenda hipocresía que el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, plantée bajadas de impuestos en la ciudad de los sablazos de Guarinos”.

Así de contundente se ha mostrado la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ante el foro económico sobre fiscalidad organizado por el PP en la capital, señalando que su propuesta de rebaja fiscal “es un ejercicio total de desvergüenza, ya que Guadalajara es el ejemplo de mayor subida de impuestos, aplicada por Guarinos, de toda la región, siendo Castilla-La Mancha una de las comunidades autónomas con la presión fiscal más reducida”.

Sin embargo, ha añadido la portavoz, “no debe sorprendernos, porque ésta es la forma habitual de actuar del Partido Popular, cuando están en la oposición, prometen que no van a subir los impuestos, y cuando gobiernan, mienten, como ha hecho la sra. Guarinos, y nos fríen a subidas”.

En este sentido, De Luz ha recordado que al 20% del ‘sablazo del IBI, hay que añadir el billete del autobús, con subidas entre un 14 y un 33%; el ticket de la ORA, hasta un 20% con más de 1.500 plazas más de zona azul, y un 15% la tasa de basuras.

Desde que Guarinos gobierna con la ultraderecha de Vox, “Guadalajara ha sufrido la mayor subida de impuestos de su historia; no en vano, los vecinos y vecinas están teniendo que pagar más de 300 euros anuales por estos conceptos”.

La portavoz socialista espera que la visita de Núñez venga acompañada de “una reprimenda a Guarinos por todas las subidas que ha llevado a cabo en nuestra ciudad y que no han ido acompañadas de una mejora de los servicios, sino todo lo contrario, ya vemos que tiene en pie de guerra a los trabajadores y trabajadoras de las contratas municipales, con una huelga, la de los autobuses, y una sentencia condenatoria por el conflicto de la grúa”.

El PSOE denuncia que Guarinos está cobrando más dinero en el recibo del agua de forma irregular “para tapar sus subidas de impuestos”

  • El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha explicado que, en los recibos del agua “se están cobrando de manera irregular conceptos vinculados al canon del agua, un tributo que impone Europa, con el único fin de hacer política del fango contra el Gobierno regional, y en un intento de camuflar las subidas de impuestos de Guarinos”.

Guadalajara, 29 de mayo de 2025 – El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha destapado esta mañana “un nuevo caso de mala política del Partido Popular de la señora Guarinos, un caso claro de manipulación”, en relación al cobro irregular de conceptos vinculados al canon del agua, en la propia factura trimestral del agua.

Una factura que, el mes pasado, comenzaba a llegar a casa de los vecinos y vecinas, y “que venía con sorpresa en muchos casos, porque se ha intentado cobrar a los ciudadanos y ciudadanas cientos de euros de más de forma incorrecta, por conceptos vinculados al canon del agua, en su recibo del agua, con un objetivo muy claro: generar malestar en la población hacia el gobierno regional y tapar las subidas de impuestos indiscriminadas de Guarinos”, ha denunciado Flores.

Una “cortina de humo”, ha dicho, “ante la subida del IBI, de la zona azul, del billete del autobús, del desmantelamiento de los servicios públicos que estamos viviendo en nuestra ciudad con huelgas y sentencias judiciales contra la sra. Guarinos”.

El concejal socialista ha explicado que ese importe indebido “se cobraba en concepto del canon del agua por los sistemas de protección contra incendios de los domicilios o naves industriales de la ciudad”. En concreto, por las bocas de incendio y otros sistemas obligatorios de protección que tienen que tener edificios o naves industriales. Un concepto expresamente exento en la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha del año 2022.

Así lo ha podido comprobar el Grupo Municipal Socialista, que ha tenido acceso a una de esas facturas de una comunidad de vecinos con 4 bocas de incendios, según les marca el Código Técnico de Edificación, y por el que tendrían que pagar 510 euros al trimestre; es decir, más de 2.000 euros al año.

“Una cifra que asusta a cualquiera, pero que la sra. Guarinos y el sr. Esteban no tuvieron reparo en enseñar en el pasado pleno, a sabiendas de que se trataba de un cargo irregular”.

Para el Grupo Municipal Socialista, ha insistido Flores, este cobro indebido tiene como objetivo “generar ruido, atacar al gobierno de García-Page y esconder las subidas de impuestos de la señora Guarinos y del PP allá donde gobierna”.

Un ejemplo claro de esta campaña contra el gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra en el dorso de las facturas del agua, donde, en lugar de explicar qué es el canon del agua, una exigencia europea que va encaminada a mejorar nuestras infraestructuras hidráulicas y que no tiene un fin recaudatorio, se utiliza para hacer campaña política, cuando se trata de un recurso público.

Esta situación del cobro irregular ha motivado que hayan sido las autoridades autonómicas quienes hayan avisado de que se estaba cobrando mal, “viéndose obligada la empresa concesionaria del agua de nuestra ciudad a mandar una carta rectificando este grave error. No obstante, el malestar y la desazón ciudadana ya estaban causados”.

El Grupo Municipal Socialista se ofrece a prestar ayuda a las vecinas y vecinos a los que se haya pasado el cobro para informarles de cómo proceder.

Para finalizar, Juan Flores ha expresado que “frente a la falta de propuestas de quien utiliza el bolsillo de los vecinos y vecinas para hacer la peor política, la política del fango, representada en Guadalajara por la señora Guarinos, desde el Partido Socialista seguiremos defendiendo la calidad de los servicios públicos y la mejora de la vida de la gente”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook