CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Enero 2025

Alberto Rojo asegura que el Gobierno de España fortalece el acceso a la vivienda frente a un PP que sólo propone “volver al pelotazo urbanístico y la especulación”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Ha manifestado que, desde el Ejecutivo central, al contrario que el PP, entiende el acceso a la vivienda “como un derecho y no como un negocio”. Trabaja para ayudar a quienes “necesitan un empujón” que les permita adquirir un hogar digno y “no quiere que se produzca otra burbuja inmobiliaria”. 
  • El diputado socialista, Alberto Rojo, ha querido poner de manifiesto que la nueva Empresa Pública de vivienda gozará de mecanismos legales para garantizar que toda la vivienda construida por el Estado “será pública y así lo será siempre porque estará protegido por ley”.

El diputado nacional de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido valorar las nuevas medidas en el ámbito de la vivienda que el Ejecutivo central ha anunciado para fortalecer el acceso a la misma. “El Gobierno socialista quiere garantizar que la vivienda sea el quinto pilar del Estado del bienestar y no un negocio para unos cuantos. Por esta razón se va a poner en marcha este plan con un objetivo es claro: más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas”, ha asegurado el parlamentario socialista.

 

Una de las medidas más importantes que se recoge en esta iniciativa del Ejecutivo central es la transferencia de más de 3.300 viviendas y casi 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial a la recién creada Empresa Pública de Vivienda. “Gracias a ello, se podrán construir miles de viviendas protegidas destinadas a alquiler”, ha reseñado el propio Rojo quien ha recordado que, durante este primer semestre del año, la Empresa Pública de Vivienda empezará a incorporar las más de 30.000 viviendas, 13.000 de ellas de forma inmediata.

 

Esta nueva entidad gozará con un mecanismo legal para que tenga prioridad en la compra de viviendas y suelos, así como con otro para garantizar que toda la vivienda construida por el Estado mantenga de forma indefinida su titularidad. “Todo lo que construya el Estado será público y así lo será siempre porque estará protegido por ley”, ha insistido el diputado socialista.

 

Para fomentar el alquiler asequible, el Gobierno implementará un sistema integral de garantías públicas que protegerá tanto a propietarios como inquilinos, con especial atención a los arrendamientos a menores de 35 años. Además, se pondrá en marcha un programa específico de rehabilitación de viviendas vacías destinadas al alquiler asequible y se propondrá al Congreso una exención fiscal del 100% del IRPF para propietarios que alquilen según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de que las viviendas se encuentren en zonas declaradas tensionadas. Alberto Rojo ha querido destacar que en Guadalajara y en Castilla-La Mancha tanto materia de vivienda como en otras cuestiones de vital importancia para su desarrollo hay que abordarlo teniendo en cuenta que existen realidades diferentes entre las zonas urbanas y las zonas rurales.

 

Frente a ello, se sitúa el PP, un partido, como ha apuntado el propio parlamentario nacional “no concibe la vivienda como un derecho como así lo reconoce el PSOE”. “Las propuestas del PP nos llevan a políticas de vivienda que vuelven al pelotazo urbanístico, la especulación y eso no es lo que toca en España, sino que necesita a un Estado que ayude a personas que necesitan un empujón para acceder a una vivienda digna”, ha asegurado el propio Rojo quien, además ha subrayado que “la vivienda es un derecho y no un negocio, no queremos otra burbuja inmobiliaria”.

 

Rojo ha querido recordar al presidente del PP regional, Paco Núñez, solo “plagia” las medidas que ya está poniendo en marcha el Gobierno de García-Page donde, por ejemplo, los impuestos para la compra de una vivienda en las zonas despobladas ya cuentan con un descenso del tres por ciento. Es más, ha querido recordar a los dirigentes del PP tanto de Castilla-La Mancha como de la región que en materia fiscal “han de predicar con el ejemplo” ya que, “allá donde gobiernan no hacen más que crujir a impuestos a la ciudadanía”. Tal es el caso de Guadalajara capital donde por ejemplo el IBI ha subido un 20%, el billete de autobús un 17%; la tasa de basuras un 15% o la zona azul también será más cara este año y contará con más plazas.

 

El diputado nacional ha querido recordar que actualmente ya se encuentran en proyecto más de 500 viviendas que podrán ser adquiridas o alquiladas a precios asequibles gracias al esfuerzo realizado por los Gobiernos de España y de Castilla-La Mancha. “Y podrían ser más ya que la pésima gestión de la actual alcaldesa hizo que una iniciativa para construir 310 viviendas en alquiler se haya visto recortado, perdiendo siete millones de inversión que la Junta iba a destinar a este fin”, ha concluido. A estos proyectos, se unen otras iniciativas de desarrollo público privado que también gozarán de nuevas promociones de vivienda pública en zonas como el SUE-30 o en la zona donde se asentaba la antigua fábrica de Avicu.

 

Por último, se ha querido referir a la moción en materia de vivienda que ha presentado el PP junto con Vox y que se debatirá en el Pleno que tendrá lugar el próximo día 31 de enero. “Lo único que busca es confrontar con el Gobierno de España y con el Gobierno regional”, ha apuntado el propio Rojo que ha lamentado que la actual alcaldesa, Ana Guarinos, “solo se preocupe por ser hincha del PP en vez de hacerlo por los vecinos y vecinas de Guadalajara. Es dramático para el presente y futuro de la ciudad”.

Guarinos dejó sin calefacción a los niños y niñas del Pedro Sanz Vázquez porque se gastó el dinero de la caldera en fiestas

 

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Gemma Mínguez, ha denunciado esta mañana esta situación, “la inoperancia, y la falta de trabajo del equipo de gobierno de Ana Guarinos tiene consecuencias, unas consecuencias que han llevado a los alumnos y alumnas del Pedro Sanz Vázquez a estar sin calefacción”.

Guadalajara, 20 de enero de 2025 – “El gobierno de Ana Guarinos ha desatendido una competencia que es estrictamente municipal: el mantenimiento de los centros escolares, y su inoperancia y falta de trabajo ha tenido como consecuencia que los alumnos y alumnas del Pedro Sanz Vázquez hayan estado sin calefacción”. 

Así lo ha denunciado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Gemma Mínguez, criticando que se ha llegado a esta situación “porque Guarinos ha hecho modificaciones de crédito de dinero público para quitárselo al mantenimiento de las instalaciones de centros educativos y llevárselo a festejos”. 

Mínguez ha explicado que “dado que la sra, Guarinos ha mirado para otro lado en sus responsabilidades, porque el mantenimiento de los centros escolares es responsabilidad municipal, ha tenido que ser el Gobierno de Castilla-La Mancha quien, actuando de oficio, ha puesto de nuevo en funcionamiento la caldera de este centro”, evitando que el alumnado continuara un día más sin calefacción, tal y como informaba la semana pasada el delegado de Educación. 

La concejala socialista ha calificado de “irresponsabilidad que Guarinos haya vuelto a utilizar una institución, como es el ayuntamiento, como ariete para confrontar con la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha porque es de otro signo político”. 

La sra. Guarinos “ya nos tiene acostumbrados a poner por delante a su partido, al PP, de los intereses de la ciudadanía. Con tal de confrontar y buscar enfrentamiento con el Gobierno de Castilla-La Mancha, es capaz de eludir sus responsabilidades, como ha ocurrido con este caso de la caldera del Pedro Sanz Vázquez”.

 Al hilo, la concejala socialista ha recordado que el Grupo Municipal elevó al pleno del pasado mes de octubre una moción para, “precisamente, evitar estas situaciones, proponiendo aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento de centros, tal y como hizo Alberto Rojo en la anterior legislatura, que lo elevó un 20%. ¿Y qué hizo la sra. Guarinos, votar en contra. Éstas son sus decisiones, estas son sus prioridades, y aquí tenemos las consecuencias”.

PSOE Guadalajara muestra su satisfacción por la reelección de García-Page al frente de PSOE CLM poniendo en valor su “magnífica capacidad de liderazgo"

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Una delegación de cerca de un centenar de personas de la formación socialista de Guadalajara ha participado en el 13º Congreso regional del Partido donde han profundizado en el debate sobre igualdad, cohesión social, financiación justa, desarrollo o defensa de los servicios públicos. 
  • Tanto Araceli Martínez, cabeza de lista de la delegación de PSOE Guadalajara, como el secretario provincial, Pablo Bellido, han manifestado su satisfacción porque en la nueva Ejecutiva regional -aprobada con un 99,4% de los votos- nuestra provincia “se encuentra muy bien representada”.

El 13º Congreso regional del Partido Socialista de Castilla-La Mancha ha tocado a su fin este domingo con la reelección de Emiliano García-Page como secretario general de la formación socialista y en el que ha participado una delegación de cerca de un centenar de personas de PSOE Guadalajara. El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido ha mostrado su satisfacción porque se haya producido la renovación del “magnífico liderazgo” de García-Page al frente de PSOE de Castilla-La Mancha, reseñando que es un líder político que siempre “va a anteponer los intereses de Castilla-La Mancha a los intereses del propio Partido Socialista”.

 

Araceli Martínez, cabeza de lista de la delegación alcarreña en esta cita congresual, también ha querido poner en valor la reelección de Emiliano García-Page porque es el “mejor liderazgo que podemos tener ya que es un político reconocido dentro y fuera de la región, así como dentro y fuera del Partido Socialista”. Martínez ha recordado que al propio García-Page le acompañan otros “grandes líderes políticos” como el actual secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido y un buen número de alcaldesas y alcaldes que, tal y como ha recordado, “son las que más trabajan la política sobre el territorio y que se han implicado enormemente en este congreso”.

 

El secretario general de PSOE Guadalajara también ha mostrado su satisfacción porque la provincia alcarreña ha quedado “muy bien representada” en la nueva ejecutiva del partido a nivel regional así como en otros órganos del partido y, sobre todo, “porque estamos todos unidos en un proyecto que se traduce en una única cosa que es Castilla-La Mancha”.

 

Marisol Herrero continuará presidiendo el Partido Socialista a nivel regional; Sara Simón asumirá la Secretaría de Política Municipal; Sonsoles Rico continuará al frente de la Secretaría de Igualdad al igual que Ignacio de la Iglesia hará lo propio con la de LGTBI y Diversidad. Rosa María García será la nueva secretaria de Cultura; Borja Castro será el secretario de Agua; Miguel Óscar Aparicio de Desarrollo Sostenible y María Jesús Merino de Cohesión Territorial.

  

La igualdad, “eje vertebrador” del 13º Congreso

“Cerramos un congreso de éxito donde la organización se ha puesto de nuevo al servicio de la región. Los hombres y mujeres de Guadalajara hemos defendido enmiendas que tienen que ver con el desarrollo, con el progreso y de la provincia y con la defensa de los servicios públicos en las comarcas más despobladas, del equilibrio territorial así como de una financiación justa para todas y para todos”, ha apuntado el secretario provincial de la organización socialista, Pablo Bellido.

 

La cabeza de lista de lista de la delegación de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, ha ahondado más y también ha mostrado su satisfacción ya que en los debates que se han producido durante el plenario de esta cita congresual se han debatido cuestiones que afectan de forma notable a Guadalajara. “Nuestra provincia combina una zona urbana y otra periurbana con otras comarcas rurales donde las necesidades son distintas pero que se han de conjugar para que tenga lugar una redistribución de los recursos de los lugares con más renta hacia aquellas zonas más desfavorecidas”, ha apuntado.

 

Otro de los ejes vertebradores del debate ha tenido que ver con la igualdad en “todas sus dimensiones” ya sea como igualdad territorial entendida como cohesión social y, por supuesto, la igualdad entre mujeres y hombres. “Desde Guadalajara hemos marcado una posición clara en esta área y asumimos esta responsabilidad que nos motiva a seguir trabajando por nuestra región y nuestra provincia en clave de progreso”, ha indicado la propia Martínez. La también senadora socialista ha calificado de “éxito” esta cita congresual, aunque esto no signifique, como ha afirmado, “que nos conformemos con lo que se ha aprobado, sino porque es una motivación extra para seguir trabajando por las ideas en las que creemos y que buscan el bienestar de las personas”.

Guarinos presenta “tarde” los presupuestos, que no estarán hasta finales de marzo, y que con 99 millones desmontan el falso agujero económico

  • “Vamos a estudiarlos a fondo, para que sean unos presupuestos que recuperen la cultura; que primen los servicios públicos y que apuesten por lo social; porque, hasta ahora, lo único que ha hecho Guarinos es subirnos los impuestos”, en palabras del concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores.

Guadalajara, 16 de enero de 2025 – “El gobierno de Ana Guarinos ha presentado esta mañana el anteproyecto de presupuestos para la ciudad de Guadalajara, que llegan muy tarde, un año más, debido a su poca diligencia y falta de trabajo”.

El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha valorado hoy esta circunstancia en una atención a medios, calculando que, “hasta finales de marzo o abril, no vamos a tener aprobados los presupuestos, con lo que eso conlleva de parón para nuestra ciudad”.

Unos presupuestos que suponen un incremento de un 3,5% con respecto a los del año pasado, que suman más de 99 millones de euros, y “que desmontan la mentira del falso agujero económico inventado por la sra. Guarinos para justificar la mayor subida del IBI de la historia aplicada por este gobierno a los vecinos y vecinas. Sin contar, con que acaban de adquirir el edificio de Correos por más de un millón de euros”.

El Grupo Municipal Socialista, ha avanzado Flores, “vamos a estudiar a fondo estas cuentas y a pelear porque sean unos presupuestos que recuperen la cultura, que ha sido exilada a otros municipios por el sectarismo de Ana Guarinos, que sean unos presupuestos sociales, y que primen los servicios públicos; porque, de momento, lo único que hemos tenido han sido subidas y más subidas”.

Además, ha dicho Flores “vamos a reclamar proyectos propios, dado que Guarinos no tiene proyectos para la ciudad”.

El PSOE reclama a Guarinos que “no suba el billete del autobús” cuando ha recibido 300.000 € del Gobierno de España para transporte urbano

  • El Grupo Municipal Socialista, ha esgrimido esta mañana el concejal Juan Flores, considera que “Guarinos está a tiempo de dar marcha atrás y no aplicar la subida de un 12,5% que tiene previsto al billete del autobús, aprovechando que acaba de recibir para transporte urbano del Gobierno de España, un total de 300.000 euros”.

Guadalajara, 16 de enero de 2025 – “La sra. Guarinos tiene ahora la oportunidad de revertir su decisión de subir el billete del autobús un 12,5%, porque el Ayuntamiento acaba de recibir una subvención del Gobierno de España por importe de 300.000 euros que, desde luego, podría utilizar para no seguir sangrando la economía de los vecinos y vecinas”.

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Flores, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación para “reclamar a Guarinos que frene, que dé marcha atrás y mantenga el precio del billete del autobús urbano, porque no tiene la necesidad de subirlo”.

Flores ha recordado que “hemos finalizado 2024 con la mayor subida del IBI de la historia aplicada por Guarinos; con el incremento del precio del billete del autobús; con el del ticket de la ORA, y 1.500 plazas más de pago; un año que el gobierno de Guarinos ha utilizado para esquilmar los bolsillos de los guadalajareños y guadalajareñas, y que seguirá este 2025”.

En este sentido, el concejal socialista ha señalado que “Guarinos, que ya habrá recibido el toque de atención de dirigentes de su partido, del Partido Popular, cuando días atrás han reclamado una bajada de impuestos, reflexionará y no seguirá adelante con este incremento, que entrará en vigor cuando esté en marcha el próximo contrato de autobuses””.

A colación, Flores ha informado, “ya que el Ayuntamiento no lo hace”, que la ciudadanía tiene de plazo hasta el próximo 9 de febrero para consultar el anteproyecto de paradas, “es decir, por donde va a pasar el autobús, para realizar las alegaciones que estimen oportunas”.

Para finalizar, Flores ha indicado que, gracias al Gobierno de España, “Guarinos tiene ahora la oportunidad de velar, de verdad, por los intereses de los vecinos y vecinas con esta subvención del Ministerio de Transportes” para financiar el servicio de transporte público y de promoción de la movilidad sostenible.

PSOE Guadalajara elevará cerca de 90 enmiendas al próximo Congreso regional que apuestan por el desarrollo de nuestra provincia y la mejora de sus servicios públicos

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El Partido Socialista de Guadalajara ha celebrado hoy sábado su convención precongresual en la que se han definido todas las enmiendas que se debatirán en la cita regional con las que se busca “mejorar la ponencia marco para así alcanzar los retos propuestos de cara al futuro de nuestra provincia”. 
  • La delegación de Guadalajara que acudirá al 13 Congreso regional lo hará bajo la premisa del “gran valor” que aportan las políticas socialistas a nuestra provincia y a nuestra región, así como se ha destacado “la importancia del liderazgo de Emiliano García-Page” para que en Castilla-La Mancha continúe contando con un Gobierno Socialista.

PSOE Guadalajara ha celebrado, en la mañana de hoy sábado, su convención precongresual previa al próximo congreso que el partido, a nivel regional, desarrollará el próximo fin de semana en Toledo. En ella se han debatido y analizado las cerca de 90 enmiendas que se han presentado por parte de las agrupaciones municipales de la provincia con el fin de, como ha indicado el secretario de Organización provincial, Rafa Esteban, “definir un texto que apueste por el desarrollo de nuestra provincia dentro de esa colaboración imprescindible que tenemos que tener con nuestra comunidad autónoma”.

 

En este encuentro, se ha buscado “perfeccionar” la ponencia marco que se debatirá en Toledo a través de estas enmiendas y así, profundizar y que sean tenidas en cuenta, en aquellos ámbitos y servicios que son esenciales para nuestra provincia en todos los niveles como pueden ser la industria, la logística, los servicios sociales, la agricultura, el desarrollo rural, la educación, los servicios sociales, la sanidad o la igualdad. “Aportamos enmiendas que aportan un valor muy interesante para que, entre todas y todos, podamos mejorar ese texto y así conseguir alcanzar los retos que nos hemos propuesto”, ha apuntado el propio Esteban quién, además, ha recordado que esta ponencia es “ese diccionario de actuaciones que le pedimos a nuestro partido que realice en los próximos cuatro años en las instituciones en las que tengamos representación en los próximos cuatro años”.

 

La delegación de Guadalajara que acudirá al 13 Congreso regional de PSOE Castilla-La Mancha está compuesta por un total de 34 personas cuyo trabajo estará encaminado para que Castilla-La Mancha siga contando con un Gobierno socialista la próxima legislatura, ya que, como ha indicado el propio Esteban, “creemos en los valores que aportan las políticas socialistas tanto a nuestra provincia como a nuestra región y en el liderazgo de Emiliano García-Page”.

 

Por esta razón, el objetivo para todos y todas las socialistas de Guadalajara, como apunta el secretario de Organización, será el de “partirnos el pecho para que esta provincia tenga los mejores réditos políticos, sociales, económicos y de todo nivel, así como para que goce del crecimiento por el que todos y todas hemos apostado”.

 

Araceli Martínez celebra los buenos datos de paro con que Guadalajara cierra 2024 y la convierten en “la locomotora económica de Castilla-La Mancha”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista ha recordado que en nuestro país se crea más empleo que en Alemania e Italia juntas mientras que en nuestra provincia aún se sigue por debajo del umbral de los 13.000 desempleados lo que la sitúa en los niveles previos de paro a la crisis de 2008.
  • Araceli Martínez ha tachado de “lamentable” las declaraciones vertidas por Elías Bendodo y Paco Núñez sobre García Page en su última visita a la capital. Además, ha afeado a los populares señalándoles sus “múltiples contradicciones” en materia de impuestos.

La senadora socialista, Araceli Martínez, ha querido realizar una valoración de los últimos datos del paro con los que se ha cerrado el año 2023 y en los que se certifica el buen momento económico que vive tanto nuestro país como nuestra provincia. “España crea más empleo que Alemania e Italia juntas mientras que en Guadalajara seguimos por debajo del umbral de los 13.000 desempleados que nos sitúa en los niveles previos a la crisis de 2008”, ha asegurado la parlamentaria nacional.

 

Con respecto al mes de diciembre de 2023, la reducción del paro se cifra en un 3,82 por ciento, es decir, que existen 503 personas que han encontrado un trabajo que un año atrás. A nivel regional, la tendencia es similar ya que de forma cualitativa ha descendido un 5,22 por ciento, lo que se traduce en que existen más de 7.000 personas que no están en situación de desempleo con respecto a la anualidad anterior. La cifra de contratos suscritos, también, creció en el mes de diciembre un 14,36%, con 1.228 contratos más que en el mes de noviembre y un total de 9.775 contratos firmados.

 

“Debemos tomar estos datos sin conformismo, ahondar mucho en cómo redistribuir la riqueza que se genera en nuestro país, reducir las desigualdades sociales, así como reducir las brechas de género”, ha indicado la propia Martínez. Además, ha destacado el dato que en España ya son más de diez millones de mujeres las que están dadas de alta en la Seguridad Social, reduciéndose en tres veces la brecha salarial entre hombres y mujeres desde que Pedro Sánchez alcanzó el poder en 2018. “Una intervención sobre la igualdad de salario que Rajoy llego a tildar de ser un lio en el que mejor no meterse”, ha aseverado.

 

La parlamentaria socialista ha puesto en valor el trabajo conjunto del Gobierno central y del Ejecutivo autonómico tanto para crear dinamismo económico y empleo como para genera certidumbre y paz social con los agentes sociales que, permiten que “Guadalajara siga siendo la locomotora económica de Castilla-La Mancha”.

 

Por otra parte, Araceli Martínez ha querido tachar de “lamentable” que en la última visita que realizaron el vicesecretario general del PP, Elías Bendodo y el presidente del PP regional, Paco Núñez a Guadalajara, la empleasen para “hablar mal” del actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. “Un político moderado que aspira a gobernar para las mayorías desde una óptica progresista de poner en valor lo público”, ha afirmado.

 

También ha querido afear a los líderes populares las “múltiples contradicciones” en las que incurren los populares en materia de impuestos. “Hablan de bajarlos, pero, en los municipios donde gobiernan como es el caso de nuestra capital provincial, nos están friendo a impuestos”, ha indicado. No sólo han elevado el IBI por encima del 20 por ciento; sino que también la tasa de basuras sube más de un 15 por ciento y el billete de autobús más de un 17 por ciento.

 

Martínez también ha recordado como los dirigentes populares “quieren olvidarse” que el Gobierno que preside García-Page está realizando, actualmente, “el mayor esfuerzo inversor de la capital” donde gobierna el PP. No sólo se sigue con las diferentes fases de mejora del Hospital Universitario, sino que además se sigue avanzando en la construcción del campus universitario, el centro de salud de Los Valles o la residencia de mayores de ‘Los Olmos’. Además, ha apuntado que la actual alcaldesa “no apuesta por inversiones productivas” y deja escapar –“en connivencia con Paco Núñez”- proyectos de envergadura como la Ciudad del Cine.

 

“A García-Page le interesa mucho más el bienestar de las personas y el desarrollo de los territorios de nuestras provincias y de nuestros municipios que las siglas de su partido”, ha reseñado la parlamentaria socialista quien, ha recordado que no ocurre así en el PP donde “sí que están más preocupados por sus siglas y por generar ruido en vez de estarlo por crear bienestar y riqueza”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook