CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Abril 2025

Araceli Martínez celebra que el Gobierno de España reconozca la apicultura como Patrimonio Cultural Inmaterial

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista ha destacado la importancia del sector apícola en la provincia de Guadalajara, cuya miel goza de una Denominación de Origen debido a su calidad. “La miel no es solo un producto, sino que también es identidad, cultura y paisaje”, ha reseñado. 
  • España es el primer país productor de miel de toda Europa, siendo Castilla-La Mancha la quinta comunidad autónoma en número de colmenas. En Guadalajara existen cerca de 1.200 explotaciones apícolas que, anualmente, pueden producir cerca de 800 toneladas de este dulce producto.

La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, ha querido poner en valor la aprobación, por parte del Gobierno de España, del Real Decreto por el que se reconoce la apicultura como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Un reconocimiento con el que se pretende, como apunta la propia parlamentaria, “proteger una práctica milenaria y, también, la sabiduría rural con la que se cuida el entorno”.

 

España es, actualmente el primer país productor de miel de toda Europa donde trabajan alrededor de 600.000 apicultores y 17 millones de colmenas que generan 250.000 toneladas de este producto cada año. Castilla-La Mancha, a nivel nacional, es la quinta comunidad autónoma en número de colmenas, siendo especialmente relevante en Guadalajara donde se cuenta con la Denominación de Origen ‘Miel de la Alcarria’. “Aquí, en nuestra tierra, se produce la mejor miel del mundo gracias a la abundancia de plantas aromáticas y unas condiciones climáticas favorables”, ha reseñado la propia Martínez

 

Según los últimos datos de los que se disponen, existen cerca de 1.200 explotación apícolas en nuestra provincia, en las que existen más de 49.000 colmenas y una producción de unas 800 toneladas –aunque esta cifra puede variar según la temporada-. “El romero, el espliego, el tomillo, la lavanda y otras plantas que crecen en nuestra tierra y, por supuesto, nuestras abejas, proporcionan a la miel ese sabor inconfundible”, ha apuntado la senadora socialista quien, además, ha recordado que “la miel no es solo un producto, sino también identidad, cultura, paisaje…”.

 

Araceli Martínez ha apuntado la necesidad de seguir protegiendo las abejas ya que, como ha indicado “no sólo producen miel, sino que son fundamentales para la polinización, sin la cual no habría diversidad ni cultivos”; añadiendo, además que “son nuestras aliadas frente al cambio climático contribuyendo a regenerar el medio natural y a mantener el equilibrio ecológico”.

 

En esta área, destaca el Centro Apícola Regional que se encuentra situado en Marchamalo, un centro público de referencia, pionero en investigación, control sanitario y apoyo técnico al sector. Entre otros hitos significativos, desde este espacio, se han llevado a cabo investigaciones pioneras sobre enfermedades que afectan a las abejas; se ha participado en el desarrollo de la primera vacuna para estos insectos; ha reabierto su laboratorio de análisis de miel. Para desarrollar toda esta actividad, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 1,1 millones de euros para fortalecer su posición como centro de referencia internacional en investigación apícola y para apoyar la calidad de la miel tanto de Guadalajara como de nuestra comunidad autónoma.

 

Por último, Araceli Martínez ha querido poner en valor el hecho de que, el Gobierno de España también haya dado luz verde a otro Real Decreto que recoge la norma de calidad relativa a la miel, por la que se fija la obligación de mencionar, en el etiquetado, el país de origen donde haya sido recolectada. “Es una demanda histórica del sector y se dota, así, de mayor transparencia e información al consumidor antes de adquirir este producto”, ha concluido.

Gerardo Gonzalo, nuevo alcalde de Malaguilla tras prosperar la moción de censura contra el anterior regidor del PP

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El Pleno del Ayuntamiento de la localidad debatía, en la mañana de hoy martes, esta moción que quedó aprobada gracias a la mayoría absoluta conformada por PSOE y ARGA y, por tanto, Gerardo Gonzalo ha quedado investido como nuevo regidor municipal.
  • El nuevo alcalde de Malaguilla ha querido agradecer el trabajo realizado por su predecesor en el cargo, así como se ha mostrado “ilusionado” por el “enorme reto” que tiene ahora enfrente, reseñando que ahora su meta es “trabajar y hacerlo lo mejor posible para que su pueblo progrese”.

El concejal de PSOE Guadalajara, Gerardo Gonzalo, ya es el nuevo alcalde del municipio de Malaguilla. El Pleno del Ayuntamiento de la localidad debatía, en la mañana de hoy martes, la moción de censura contra el anterior regidor municipal, Ángel Aparicio (PP) y que ha quedado aprobada por la mayoría absoluta conformada por el edil socialista y los dos de ARGA. Éste ha sido quien ha entregado el bastón de mando del municipio al nuevo regidor municipal que, acto seguido, ha prometido su nuevo cargo.

 

La moción de censura se quedó registrada, una vez se produjo la renuncia de dos concejales más del PP (comenzaron la legislatura con cuatro y, ahora, solo cuentan con uno) que, junto con la entrada de uno más de la formación independiente, propiciaba que se pudiera dar una nueva mayoría debido a la nueva composición del Pleno (2 concejales de ARGA, 1 de PSOE y 1 de PP).

 

El nuevo alcalde de Malaguilla, Gerardo Gonzalo, en primer lugar, ha querido agradecer el trabajo realizado por su predecesor en el cargo durante el tiempo que ha estado al frente del Consistorio, pero esta nueva situación, según ha reconocido, “precisaba de un cambio”. Gonzalo ha asegurado, una vez ha tomado el bastón de mando, que este nuevo periodo es un “reto enorme” para el que se siente ilusionado para “trabajar y hacerlo lo mejor posible para que esto repercuta en mejoras para las vecinas y vecinos de nuestro pueblo”. Gonzalo, además, ha contado con el apoyo del secretario de Organización de PSOE Guadalajara y alcalde de Marchamalo, Rafa Esteban que ha acudido a esta cita junto con la diputada provincial y alcaldesa de Humanes, Elena Cañeque.

Alberto Rojo considera que la futura ley de protección de menores en los entornos digitales “situará a España a la vanguardia en seguridad infantil”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El texto de la nueva norma ya ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y, ahora inicia su trámite parlamentario con el fin de que la misma se convierta en una herramienta que permita dar respuesta a la preocupación de las familias sobre los riesgos existentes al utilizar dispositivos digitales.
  • El parlamentario socialista ha apuntado que la futura ley incluye importantes novedades en este ámbito como la obligación para los fabricantes de terminales de incorporar sistemas de control parental efectivos o modificaciones “fundamentales” en el Código Penal como la creación de órdenes de alejamiento digital.

El diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido valorar la aprobación, por parte del Consejo de Ministros del Gobierno de España, del proyecto de ley para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales. “Nuestro país se situará a la vanguardia de la regulación de la seguridad infantil, respondiendo así, a la preocupación de las familias sobre los riesgos que existen para los menores cuando utilizan dispositivos digitales”, ha apuntado.

 

La norma comenzará ahora su tramitación parlamentaria cuyo texto ha sido elaborado tras un laborioso análisis que incluyó hasta 23 informes de diferentes organismos entre los que se encuentran, entre otros, los del Consejo General del Poder Judicial, la Agencia Española de Protección de Datos o la Comisión Europeos. “Se busca establecer como derecho que los y las menores estén eficazmente protegidos, puedan tener acceso a una información veraz y promover un uso responsable de las tecnologías, fomentando las competencias digitales”, ha señalado el parlamentario socialista.

 

Esta futura ley, según detalla el propio Rojo, establecerá la obligación para los fabricantes de terminales de incorporar sistemas de control parental efectivos lo que, como ha detallado, “supone un cambio significativo con los actuales controles que, desafortunadamente, son fácilmente eludibles”. Al igual, se regularán, de forma exhaustiva, el acceso y la activación de los mecanismos aleatorios de recompensa presentes en algunos videojuegos con el fin de proteger a los menores de comportamientos adictivos.

 

En el texto también se encuentra recogido que los centros educativos tengan la obligación de regular el uso de los dispositivos móviles y digitales tanto en las aulas como en las actividades extraescolares, conforme a las normativas autonómicas en el ámbito educativo. Se establece una protección especial contra las violencias de género y sexuales en entornos digitales, reconociendo a los menores como víctimas y garantizándoles el acceso a servicios de información, orientación y acompañamiento.

 

Rojo ha resaltado, al igual, que esta ley también implicará la reforma del Código Penal en cuatro puntos diferentes. De este modo, creará las denominadas órdenes de alejamiento digital que permitan prohibir que los agresores puedan comunicarse con las víctimas en entornos digitales.

 

También se establecerá como delito conductas que pongan material pornográfico a disposición de menores de forma indiscriminada, se tipificarán los deepfakes de contenido sexual o gravemente vejatorias como delitos contra la integridad moral, así como se regulará el grooming, es decir añadir el engaño online a menores como agravante en los delitos contra la libertad sexual. “Esta ley recoge un conjunto de medidas que busca dar respuesta y certidumbre a las familias sobre un tema que tiene un especial interés social y familiar”, ha concluido el parlamentario nacional.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook