CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Enero 2025

PSOE Azuqueca celebra la aprobación de sus presupuestos para 2025 y lamenta la “falta de responsabilidad” de PP y Vox al no apoyarlos

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares aprobó ayer sus presupuestos para el año 2025 que se elevan a 40,8 millones de euros y que, el alcalde socialista de la localidad ha definido como “realistas, ajustados, coherentes y cohesionadores”, donde “la ciudadanía se sitúa en el centro de nuestro trabajo”. 
  • El secretario de la Agrupación Local azudense, Julio García Moreno, ha mostrado su satisfacción por su aprobación, pero ha lamentado la “falta de responsabilidad” de PP y Vox al rechazar estos presupuestos, así como les ha reprochado que “están pensando más en cuestiones electorales que en los intereses y necesidades de la sociedad azudense”.

PSOE Azuqueca ha celebrado que su Ayuntamiento aprobase ayer su presupuesto para el año próximo con el que buscarán atender las necesidades de sus ciudadanas y ciudadanos, así como atender inversiones que permitan proseguir con el desarrollo de la localidad. “La sociedad azudense se sitúa en el centro de nuestro trabajo y todas las inversiones que vamos a realizar tienen como único destino marcar el futuro que queremos para Azuqueca”, ha afirmado el alcalde socialista del municipio, Miguel Óscar Aparicio.

 

El presupuesto azudense se eleva por encima de los 40,8 millones de euros, es decir, contiene un incremento de un 11,45 por ciento con respecto al que vio luz verde en 2023 y se prorrogaron para 2024 -4,2 millones de euros más-, de los que cerca de 5,7 millones se destinarán a inversiones reales. “Son unos presupuestos realistas, ajustados, coherente y que pretende ser un elemento de cohesión que permita trabajar para toda la sociedad”, ha subrayado el propio Aparicio quien ha querido, además, agradecer el trabajo tanto de los concejales de PSOE como de IU para conseguir que el proyecto presupuestario se convirtiera en una realidad.

 

Entre las principales cuestiones que recogen los mismos destacan el aumento de gasto de personal en más de 1,1 millones de euros que, contempla, entre otras medidas la incorporación de diez nuevos agentes de la Policía Local. También se incluyen 680.000 euros para la mejora de las infraestructuras culturales del municipio y de su fondo bibliográfico; 375.000 euros para la mejora de las instalaciones deportivas y adquisición de maquinaria o 385.000 euros para dotar de nuevas mejoras a las escuelas infantiles y centros educativos de Azuqueca.

 

“La aprobación del presupuesto es una gran noticia, pero no ha sido un camino fácil ya que se ha tenido que realizar una labor rigurosa, de ajuste de las posibilidades presupuestarias del Ayuntamiento pero que abre una buena puerta para enfrentar la segunda parte de la legislatura”, ha señalado el secretario general de la Agrupación Local de Azuqueca, Julio García Moreno. Que el municipio ya cuente con sus cuentas aprobadas no es una cuestión baladí, ya que, como apunta el propio dirigente socialista, “permitirá llevar a cabo grandes proyectos para el municipio, pensando, sobre todo, en quien más lo necesita y, además, contará con el apoyo tanto de las instituciones a nivel provincial y regional”.

 

García Moreno ha lamentado que ni PP ni Vox hayan actuado de una “forma responsable” en esta materia demostrando que “no están en la línea de apoyar aquello que beneficie a nuestras vecinas y vecinos”. Ha indicado que su actitud “no responde” a la trayectoria que otros grupos de centro derecha han manifestado dentro del Consistorio azudense. “Sin duda, es fruto de esa deriva que está tomando el PP y, por supuesto, la ultraderecha de Vox, que piensan más en las cuestiones electorales que en los intereses y necesidades de la sociedad”, ha remarcado, reseñando, además, que es “una lástima que la oposición no esté en las cuestiones que se necesita, demostrando que hace muy poco por las vecinas y vecinos de Azuqueca”.

 

El secretario local azudense, no obstante, ha querido lanzar un mensaje de optimismo de cara a lo que resta de mandato, señalando que el objetivo no es otro que continuar con el esfuerzo diario que exige el Gobierno municipal para “poder concluir una legislatura con un más que positivo balance”.

Alberto Rojo pide a Guarinos que retire los presupuestos por su subida de impuestos y la falta de proyectos para la ciudad

  • El alcalde en el mandato anterior y concejal socialista, Alberto Rojo, ha presentado esta mañana, en una atención a medios, el contenido de la enmienda a la totalidad de los presupuestos municipales que el Grupo Socialista ha registrado hoy, con el objetivo de que “Guarinos los retire, porque con estas cuentas está de nuevo en riesgo el bienestar de nuestros vecinos y vecinas, y adolecen de proyectos para la ciudad”, ha expresado Rojo.

Guadalajara, 30 de enero de 2025 – Alberto Rojo ha explicado esta mañana los motivos por los que el Grupo Municipal Socialista quiere que Guarinos retire el proyecto de presupuestos municipales para 2025.

Estamos ante unos presupuestos que crecen a costa de incrementar de forma salvaje los impuestos a la ciudadanía, perjudicando a las personas más vulnerables. Unas cuentas que adolecen de todo lo necesario para garantizar el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”, ha indicado Rojo.

En primer lugar, ha explicado el alcalde en el anterior mandato, son unos presupuestos “injustos, que suponen un ataque directo a los bolsillos de las familias, porque mantienen la subida de impuestos de 2024, la misma brutal subida del IBI cercana al 20% que la sra. Guarinos aplicó con rodillo”.

Y este 2025, además, llega con incrementos en el billete del autobús, con los que, ha explicado el concejal socialista, “Guarinos va a recaudar la friolera de casi 400.000 euros, que van a salir de los bolsillos de los vecinos y vecinas; el ticket de la ORA, con hasta un 20% de incremento; a lo que hay que sumar 1.500 plazas más de zona azul en la ciudad; o en la tasa de basuras. La sra. Guarinos no tiene límites a la hora de rompernos el bolsillo”.

Para Rojo, el gobierno de Guarinos “es un gobierno vago, que no trabaja, son malos gestores y van tarde. Van tarde un año más con los presupuestos,“con lo que supone de parálisis para la ciudad, y de ralentización de actividades tan importantes para darle vida, que la va perdiendo por la inacción de Guarinos”.

Estos presupuestos “no son buenos para Guadalajara y por eso le pedimos a Guarinos que los retire”, porque no hay alternativa a los ingresos municipales que provengan, por ejemplo, de la promoción empresarial, “como hicimos durante mi gobierno, para evitar el sablazo que se le va a dar a las familias”.

Y esta “incapacidad del gobierno de Guarinos” por buscar alternativas que eviten la subida de impuestos se constata, además, con partidas de ingresos que se quedan a cero, “porque no prevén recaudar nada o, mejor, se niegan a recaudar, que es como eliminarlas de facto, como la tasa de inspección de solares; o la tasa a las eléctricas. También las estimaciones en concepto de IAE, que muestran una clara ralentización de la actividad económica que conseguimos en la pasada legislatura”.

La receta es clara, para Alberto Rojo “hay que trabajar y pensar en el bienestar de las personas, esa es la política del servicio público, no la de estar asentada en el sectarismo, ni la de anteponer los intereses de tu partido por encima de los de las vecinas y vecinos, como hace Guarinos”.

“Los presupuestos de la mentira, sin proyectos para la ciudad”

Las cuentas municipales que presenta Guarinos para este 2025, “son las de la mentira” que pasan de los 96 millones de 2024, a casi 100, este 2025, y que “alguien me diga si eso es tener un agujero económico. La sra. Guarinos lleva mintiendo toda la legislatura con este inventado y falso agujero para justificar lo injustificable, que es la salvaje subida del IBI a los vecinos y vecinas que también sufrirán este 2025”.

Un incremento de la presión fiscal a la ciudadanía que no se traduce, en el apartado de gastos, en una mayor calidad de servicios públicos, en proyectos innovadores o en mejoras de las infraestructuras públicas.

“Porque Guarinos sigue viviendo de las rentas de mi gobierno. Después de casi dos años de mandato, sigue sin tener proyecto para la ciudad, no ha ejecutado nada; no ha comenzado ninguno de los proyectos propios que tenía presupuestados en 2024, y de los dos que incluyen en las cuentas de 2025, mucho nos tememos que, con lo tarde que llegan, tampoco les va a dar tiempo a realizar”.

Y esta falta de iniciativas y de proyectos propios, que denuncia el concejal socialista, queda patente en el capítulo VI, dedicado a las inversiones, que apenas alcanza el 6% del presupuesto global del Ayuntamiento de Guadalajara.

A este “escaso importe consignado”, explica el alcalde en la legislatura anterior, “comprobamos que, de los aproximadamente 6 millones previstos para estas actuaciones, más del 50% provienen de mi etapa como alcalde: el nuevo parque de bomberos; la reforma del Centro Social Cifuentes; o la construcción de la Casa de los Cuentos, con financiación, conviene recordar, del Gobierno de Castilla-La Mancha, entre otros”.

“Elimina y congela partidas en Seguridad Ciudadana; Cultura; Deportes, y se olvida de las personas más vulnerables”

Estos presupuestos eliminan y congelan partidas como en Seguridad Ciudadana, ha denunciado el concejal socialista, donde “se produce la práctica congelación de todos los conceptos; y especialmente relevante es la situación de Protección Civil, que sigue sin contar con una ambulancia que dé cobertura a los distintos eventos y situaciones de emergencia”.

Con respecto a Cultura, “su principal partida sigue siendo la del sectarismo ya que siguen expulsados de Guadalajara el FESCIGU, el Festival de Cine Lento o el Festival Internacional de Títeres ‘Titiriguada’”

En este sentido, Rojo ha avanzado que el Grupo Municipal presentará una enmienda parcial, de la treintena que ha preparado y de las que próximamente dará cuenta, “reclamando el regreso a nuestra ciudad de estos acontecimientos culturales”.

La sra.Guarinos “elimina” en Deportes los convenios con entidades deportivas para la gestión de escuelas deportivas municipales. “Esto es gravísimo, y muy escuela del PP, porque este modelo, que implantamos durante mi gobierno, democratizaba el acceso al deporte; y apoyaba a los clubes deportivos de la ciudad en su actividad. Volvemos a la época del deporte sólo para algunos”.

En Empleo, vuelven a verse perjudicadas las personas más vulnerables, ya que el Plan de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, que permitió en la última etapa del gobierno de Rojo la contratación de 230 personas con necesidades de reengancharse al mundo laboral, sufre un nuevo recorte en la partida. También en este apartado el Grupo Municipal presentará una enmienda parcial para que se aumente el presupuesto destinado.

La partida de Festejos únicamente cuenta con un presupuesto de un millón y medio de euros para cubrir todo el año, para cubrir todas nuestras festividades y tradiciones, “la misma cantidad que se gastaron durante las Navidades pasadas; y que nos lleva a temer, como ya ha ocurrido este año, ante su falta de previsión evidente, que se llevarán dinero de otros conceptos, como el de mantenimiento de colegios, de Juventud, o de Deportes, como así ha pasado, para este fin. Un completo desastre en la gestión.

Este es el caso, también, del Fondo de Contingencia; una dotación que en el ejercicio anterior contaba con 940.492,00 € y que en 2025 tan sólo cuenta con 118.323,97 €, porque también lo han utilizado para Festejos.

En materia de Servicios Sociales, “que siempre ha sido una prioridad para nuestro gobierno, “no aceptamos estos presupuestos porque son una cortina de humo”. Las cifras en ayudas de emergencia en Bienestar Social son engañosas, porque como ya hemos visto en el pasado ejercicio, no ejecutan lo presupuestado inicialmente, como ya hacía Román, porque son políticas que no les interesan”.

Durante el mandato de Alberto Rojo, ha recordado, se llegaron a ejecutar hasta un 250% más de lo presupuestado en estas ayudas inicialmente. “Sólo en 2022, por ponerles un ejemplo, destinamos, en ayudas directas a usuarios y usuarias un total de 562.603,05 euros, porque las personas siempre han estado en el centro para el Partido Socialista”.

Y tristemente perjudicadas se ven en estas cuentas las políticas en materia de diversidad, “de las que fuimos abanderados, porque a la sra. Guarinos tampoco le gusta la diversidad; y de hecho, desde que llegó al gobierno municipal, los presupuestos en esta materia se han visto recortados drásticamente, hasta un 31% menos”.

En definitiva, ha concluido el concejal socialista, “Guadalajara se merece mucho más, se merece más inversiones; se merece una hoja de ruta para saber hacia dónde caminar, y lo que tenemos es una brújula que no marca el norte. Se merece que se apoye a las personas que más lo necesitan; más cultura universal y democrática; un deporte que priorice a nuestros clubes y el mantenimiento de instalaciones deportivas; mejor transporte público, zonas verdes y limpieza. Guadalajara se merece más, y Guarinos no está a la altura”.

Araceli Martínez: “El PP es el partido del no a todo y su preocupante negacionismo le lleva a dar la espalda a la ciudadanía”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista ha criticado la “sobreactuación” de los populares durante el debate en la Cámara Alta del conocido decreto ómnibus, destacando que el PP “se encuentra encerrado en su propia encrucijada” ya que solo buscaba “hacer caer al Gobierno”.
  • Araceli Martínez ha instado al PP a que abandonen su actual línea de actuación política “al más puro estilo Trump”, lamentando que intenten sustentar sus argumentos en contra del Gobierno en “bulos y falsedades”

La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, ha querido valorar la actitud del PP frente al decreto ómnibus donde se han posicionado en contra de que se produzca la revalorización de las pensiones o se prolongue la gratuidad del transporte público. Medidas que, finalmente, gracias al trabajo del Gobierno de España saldrán adelante mediante otro decreto que se convalidará tanto en Congreso como Senado en las próximas semanas. “El Partido Popular se encuentra encerrado en su propia encrucijada, la que ha construido con VOX, con la que sólo buscaba erosionar y hacer caer al Gobierno”, ha apuntado.

 

Martínez ha recordado como los populares, a lo largo de la última semana, se han opuesto a cuestiones “fundamentales que afectan a las clases medias y trabajadoras de este país”. Entre ellas, además, se encuentran las ayudas para los damnificados por la DANA, las ayudas a La Palma o la subida del Salario Mínimo Interprofesional que cobran un buen número de jóvenes. “Tal es la sobreactuación del PP que, estas dos últimas medidas, se les olvidó incorporarlas en el debate que tuvo lugar ayer en el Senado”, ha advertido la propia senadora.

 

La parlamentaria nacional ha calificado a los populares como “el partido político del no a todo”, cuyo “negacionismo” como forma de hacer política ha tildado de “preocupante” por dos razones fundamentales. “Primero, dan la espalda a la ciudadanía en asuntos fundamentales para la vida de la gente y de las empresas; y segundo porque sus argumentos se sustentan en bulos”, ha indicado Araceli Martínez que, además, ha reseñado que “el decreto en ningún momento establecía una subida de IVA o del precio de la luz; un aumento del IRPF a personas autónomas ni se defendía la ocupación”. Es por esta razón, que la propia Martínez, ha instado al PP a que abandonen esta línea de actuación “al más puro estilo Trump”.

El PSOE pide a Guarinos una programación “con criterios claros” para la hostelería “ante las continuas discrepancias con el sector”

  • El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción, para su debate este viernes en el pleno ordinario, en la que solicita a Guarinos “que facilite a los negocios de hostelería de la ciudad la posibilidad de realizar actividades extraordinarias, como vermús, ya sean con carácter solidario o no, pero garantizándoles unos criterios claros y uniformes”.

Guadalajara, 28 de enero de 2025 – El concejal socialista en el Ayuntamiento, Santiago Baeza, ha presentado esta mañana la moción que el Grupo Municipal del PSOE ha elevado para su debate en el próximo pleno de este viernes.

“Con esta moción, queremos pedir al gobierno de Guarinos que realice una programación de actividades dirigidas a la hostelería, tanto de carácter solidario o no, pero que se haga con unos criterios claros y uniformes, porque en el año y medio que lleva gobernando Guarinos son continuos los ataques y discrepancias con el sector motivados por esa falta de criterios claros”, ha expresado Baeza.

Durante el gobierno de Alberto Rojo, ha recordado el concejal socialista y “en la terrible pandemia de la Covid, se llegó a pactos con el sector que conllevaron la supresión de las tasas de terraza para la hostelería; se destinaron, sólo en 2020, más de un millar de ayudas y entre los años 2020 y 2021, los peores de la pandemia, se concedió a los negocios de hostelería de nuestra ciudad más de dos millones de euros en ayudas”.

También se programaron actividades de dinamización de la hostelería como ‘Primavera Encuentada’ y ‘Guadalajara vive en sus plazas’ “y todo ello, pactado con la Federación de Turismo y Hostelería y los agente sociales”.

Para Baeza, “esto sí es ayudar al sector y por eso pedimos a Guarinos que regule estas actividades, que realice una programación con una normativa y una regulación clara; pero siempre, de la mano y compañía del sector, y no seguir trabajando improvisando y generando incertidumbre entre los negocios, queson fundamentales para nuestra ciudad y provincia”.

En estos 17 meses de gobierno, ha relatado el concejal socialista, diferentes negocios de hostelería han decidido no montar sus barras en el vermú de Nochevieja “porque no había claridad sobre los horarios de apertura y cierre”.

También, “hemos tenido conocimiento de que a determinados negocios de hostelería a los que se había invitado a montar sus barras en la calle; mientras se celebraba un festival de música, se les obligó después a desmontarlas dos horas antes de lo acordado”, ha señalado Baeza.

Además, ha añadido Baeza, Ana Guarinos “ha revocado licencias de terrazas de manera unilateral para permitir que otro negocio diferente monte un vermú en una fecha tan señalada como Nochevieja; y ha impedido a diferentes bares realizar vermús que ya tenían anunciados con el consiguiente perjuicio que eso les haya podido ocasionar”.

Por tanto, con esta moción, el Grupo Municipal Socialista busca los siguientes acuerdos:

-       -  Que el Ayuntamiento de Guadalajara facilite a los negocios de hostelería de la ciudad de Guadalajara la posibilidad de realizar actividades extraordinarias, como vermús, ya sean con carácter solidario o no, garantizando unos criterios claros y uniformes.

- -Que modifique la Ordenanza municipal reguladora de terrazas para dar una mayor garantía a los negocios de hostelería de la ciudad, donde se establezcan los criterios claros y uniformes a la hora de conceder permisos especiales para actividades extraordinarias y también, para garantizar que el Ayuntamiento no pueda retirarle la licencia, ya sea de una manera temporal o definitiva, sin causa justificada.

-        - Que el Ayuntamiento realice una programación estable de actividades de dinamización a lo largo del año, en una planificación pactada con la Federación Provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara; para garantizar la promoción del sector.

 

Alberto Rojo lamenta que el PP se “apoye en falsedades e incongruencias” para rechazar un decreto que es “un escudo social” para la población más vulnerable

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El diputado socialista asegura que el Gobierno ya está trabajando en buscar nuevas vías para poder sacar adelante el conjunto de medidas que incluía el decreto ya que son de “vital importancia” para seguir apoyando a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.
  • Gracias al voto en contra del PP, Vox y Junts han decaído cuestiones como la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional; la prolongación del bono social eléctrico con descuentos excepcionales para quienes peor lo están pasando o medidas fiscales para apoyar a trabajadores autónomos, entre otras.

El diputado nacional de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido incidir en el hecho de que frente a un Gobierno que “cumple, que avanza y que ayuda de los más vulnerables”, se encuentra un PP al que sólo le preocupa “poner en primer lugar sus intereses partidistas”. Buena prueba de ello es su “lamentable” comportamiento tras la votación del último decreto en el que, con sus votos en contra han frenado la revalorización de las pensiones prevista para este año y han eliminado la gratuidad del transporte público. “Votan en contra en el Congreso y luego promueven una recogida de firmas para que se haga algo que han rechazado ya allí. Es incomprensible”, ha reseñado el propio Rojo, quien, ha reclamado a la “coalición negacionista” que componen PP y Vox que “dejen de secuestrar la vida de la gente solo por tratar de desgastar al Gobierno”.

 

El diputado socialista ha lamentado como el PP solo ha querido excusar su voto en contra con “falsedades e incongruencias” señalando, por ejemplo, que el texto incluía una subida de impuestos en el IVA de la luz y de los alimentos. “Es totalmente falso y por esa razón, pido a los dirigentes populares que digan públicamente en que parte del decreto se recoge esa supuesta subida del IVA”, ha indicado, así como ha asegurado que el texto ni defiende la ocupación ilegal ni otorga menos recursos a las comunidades autónomas. El propio Rojo, ha incidido, además, en que las proposiciones de ley que han presentado de forma paralela los populares en el Congreso, “son una copia exacta del texto que presentó el Gobierno y que votaron en contra”.

 

El diputado socialista ha puesto de manifiesto, que tanto el PSOE como el Gobierno de España ya está trabajando en buscar nuevas soluciones mediante las que conseguir que la subida de pensiones –que este mes se abonará- sea una realidad como estaba previsto este año, así como se pueda continuar dotando del “importante escudo social” que incluía el decreto para las personas más vulnerables.

 

Ha recordado que, con el voto en contra de PP, Vox y Junts, tampoco ha entrado en vigor la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional fijado en 2024 hasta que se actualice en la presente anualidad. Es decir, al derogarse el decreto, el SMI cae a cifras de 2023 cuando éste se fijó en 1.080 euros al mes, una cuantía que, por otra parte, se ha incrementado un 54 por ciento desde el año 2018. “Al PP parece que le importan mucho los pensionistas, pero muy poco todas y todos los que perciben el salario mínimo”, ha reseñado.

 

No en vano, este mismo decreto incluía, también otras medidas de especial importancia como la prórroga del bono social eléctrico con descuentos excepcionales para quienes peor lo están pasando y que buscan mitigar las consecuencias negativas de la persistencia de los altos precios de la energía eléctrica. Además, se recogían medidas fiscales que buscaban apoyar a los trabajadores autónomos, así como otras iniciativas que pretendían reducir la presión fiscal, en materia de IRPF, a las rentas más bajas. Al igual, se contemplaba la prórroga de la prohibición de interrumpir los suministros básicos de agua, de luz y de gas. “Un verdadero escudo social de referencia internacional que el PP, con la complicidad de otros partidos conservadores, se ha cargado de forma incomprensible. Es ahora cuando deben dar explicaciones por su falta de respeto a la ciudadanía”, ha subrayado el propio Rojo.

 

El parlamentario socialista ha querido explicar, además, que al decaer el decreto y eliminarse la gratuidad del transporte público en tren y en autobús, implica que los abonos para ambos medios de transporte vuelven a las tarifas de 2019. Los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia ya emitidos se podrán utilizar hasta que finalice su vigencia en abril, al igual que los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal.

 

Por último, ha reseñado que otra medida fundamental que se ha visto rechazada es la actualización de las entregas a cuenta a Comunidades Autónomas y entidades locales conforme a la base de 2024 en lugar de según los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Las entidades locales dejarán de recibir 1.159 millones de euros mientras que la cuantía para las autonomías se eleva a más de 9.675 millones de euros, destacando que, por ejemplo, Castilla-La Mancha dejará de percibir alrededor de 460 millones. “Solo buscan desgastar al Gobierno, perjudicando no solo a los gobiernos autonómicos, sino a la ciudadanía con esta estrategia del no por el no”, ha concluido.

Guarinos priva a la ciudad de un equipo de apoyo a la Infancia y Adolescencia de la Junta y que implantó Alberto Rojo, por sectarismo

  • El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento, Ignacio de la Iglesia, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación en el centro social del Cuartel del Henares, donde se prestaba esta atención de apoyo a los Servicios Sociales de Atención Primaria, “gracias al convenio que se suscribió durante el gobierno de Alberto Rojo con el Gobierno de Castilla-La Mancha” y que Guarinos ha rechazado.

Guadalajara, 23 de enero de 2025 – “Por decisión de la sra. Guarinos, Guadalajara ha perdido la oportunidad de seguir disponiendo de un equipo de apoyo psicosocial a la infancia, porque ha decidido no renovar el convenio que suscribió el gobierno de Alberto Rojo con la Junta de Comunidades en mayo de 2023”.

El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Ignacio de la Iglesia, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación en el centro social del Cuartel del Henares, donde se prestaba este servicio de apoyo, preguntándose cuál es el motivo “por el que la sra.Guarinos haya querido perder la oportunidad de disponer de la cercanía de un recurso para proteger a la infancia y a la adolescencia de la violencia, ¿por sectaria para eliminar una acción de Alberto Rojo?, que es a lo que nos tiene acostumbrados”.

Y es que la explicación que se ha esgrimido desde el Ayuntamiento, a través de una carta a la Junta de Comunidades, “es que no se dispone de instalaciones para renovar este convenio”, ha indicado el viceportavoz socialista.

“Ésta la manera en la que Guarinos quiere que se cumplan los derechos de la Infancia y Adolescencia en el III Plan Municipal de Infancia y Adolescencia de Guadalajara 2024-2028? ¿o mantener el sello de Ciudad de la Infancia?, se ha preguntado De la Iglesia.

El convenio suscrito entre el gobierno de Alberto Rojo y la Consejería de Bienestar Social, que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, y que únicamente tenía que renovarse,  se ajustaba al cumplimiento de la LOPIVI, la Ley de Protección Integral para la Infancia y Adolescencia contra las violencias.

Un acuerdo, ha detallado De la Iglesia, “por el que Bienestar Social ponía a disposición un equipo de profesionales del ámbito de la psicología y de la educación social que servía de apoyo a los Servicios Sociales de Atención Primaria, y el Ayuntamiento, únicamente tenía que poner las oficinas y los medios telemáticos”.

El viceportavoz socialista ha recordado que este equipo de apoyo “hacía la sinergia perfecta con otro servicio novedoso que se implantó durante el mandato de Alberto Rojo, el SAIF, de ayuda integral a familias de especial vulnerabilidad  y que estaba coordinado por el equipo de Familias que reforzamos después de años de abandono de otros gobiernos”.

Este equipo de apoyo que deja de prestarse, cubría a la capital y a diferentes municipios de la provincia que dependían de este convenio: Yebes; Chiloeches; Aldeanueva de Guadalajara; Atanzón; Centenera; Fuentelviejo; Horche; Irueste; Lupiana; Romanones; San Andrés del Rey; Tendilla; Valdeavellano: Valfermoso de Tajuña; Yélamos de Abajo; Yélamos de Arriba; Aranzueque; Armuña de Tajuña; Loranca de Tajuña; Pioz; Pozo de Guadalajara

Guarinos priva a la ciudad de un equipo de apoyo a la Infancia y Adolescencia de la Junta y que implantó Alberto Rojo, por sectarismo

  • El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento, Ignacio de la Iglesia, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación en el centro social del Cuartel del Henares, donde se prestaba esta atención de apoyo a los Servicios Sociales de Atención Primaria, “gracias al convenio que se suscribió durante el gobierno de Alberto Rojo con el Gobierno de Castilla-La Mancha” y que Guarinos ha rechazado.

Guadalajara, 23 de enero de 2025 – “Por decisión de la sra. Guarinos, Guadalajara ha perdido la oportunidad de seguir disponiendo de un equipo de apoyo psicosocial a la infancia, porque ha decidido no renovar el convenio que suscribió el gobierno de Alberto Rojo con la Junta de Comunidades en mayo de 2023”.

El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Ignacio de la Iglesia, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación en el centro social del Cuartel del Henares, donde se prestaba este servicio de apoyo, preguntándose cuál es el motivo “por el que la sra.Guarinos haya querido perder la oportunidad de disponer de la cercanía de un recurso para proteger a la infancia y a la adolescencia de la violencia, ¿por sectaria para eliminar una acción de Alberto Rojo?, que es a lo que nos tiene acostumbrados”.

Y es que la explicación que se ha esgrimido desde el Ayuntamiento, a través de una carta a la Junta de Comunidades, “es que no se dispone de instalaciones para renovar este convenio”, ha indicado el viceportavoz socialista.

“Ésta la manera en la que Guarinos quiere que se cumplan los derechos de la Infancia y Adolescencia en el III Plan Municipal de Infancia y Adolescencia de Guadalajara 2024-2028? ¿o mantener el sello de Ciudad de la Infancia?, se ha preguntado De la Iglesia.

El convenio suscrito entre el gobierno de Alberto Rojo y la Consejería de Bienestar Social, que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, y que únicamente tenía que renovarse,  se ajustaba al cumplimiento de la LOPIVI, la Ley de Protección Integral para la Infancia y Adolescencia contra las violencias.

Un acuerdo, ha detallado De la Iglesia, “por el que Bienestar Social ponía a disposición un equipo de profesionales del ámbito de la psicología y de la educación social que servía de apoyo a los Servicios Sociales de Atención Primaria, y el Ayuntamiento, únicamente tenía que poner las oficinas y los medios telemáticos”.

El viceportavoz socialista ha recordado que este equipo de apoyo “hacía la sinergia perfecta con otro servicio novedoso que se implantó durante el mandato de Alberto Rojo, el SAIF, de ayuda integral a familias de especial vulnerabilidad  y que estaba coordinado por el equipo de Familias que reforzamos después de años de abandono de otros gobiernos”.

Este equipo de apoyo que deja de prestarse, cubría a la capital y a diferentes municipios de la provincia que dependían de este convenio: Yebes; Chiloeches; Aldeanueva de Guadalajara; Atanzón; Centenera; Fuentelviejo; Horche; Irueste; Lupiana; Romanones; San Andrés del Rey; Tendilla; Valdeavellano: Valfermoso de Tajuña; Yélamos de Abajo; Yélamos de Arriba; Aranzueque; Armuña de Tajuña; Loranca de Tajuña; Pioz; Pozo de Guadalajara

Alberto Rojo: “El PP, con la complicidad de Vox y Junts, castiga a la ciudadanía de Guadalajara recortando sus pensiones y eliminando la gratuidad del transporte público”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El diputado socialista ha lamentado que el voto en contra de PP, Vox y Junts al conocido como ‘decreto ómnibus’ hará que las pensiones de más de 46.000 personas de nuestra provincia se vean recortadas en febrero cuando, gracias al Gobierno progresista acumulaban una subida del 26,6% en seis años.
  • Más de 10.000 ciudadanos de Guadalajara verán cómo, a partir de hoy jueves, el transporte público terrestre que les conecta a diario con Madrid, deja de ser gratuito. Rojo ha recordado a los partidos conservadores que “no votan contra el Gobierno, sino que lo hacen contra los españoles que es a quienes están perjudicando”.

El diputado nacional de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha mostrado su más profundo malestar tras la decisión de PP, Vox y Junts de votar en contra del Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, de Seguridad Social y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social ayer en el Congreso. Éste no solo incluía la revalorización de las pensiones, sino que también recogía la prórroga de las ayudas al transporte público; ayudas a los damnificados por la DANA, la extensión de la suspensión de los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad, el bono social eléctrico y la prohibición de cortes de suministros básicos; o incentivos para avanzar en eficiencia energética en viviendas.

 

“El PP no puede dar lecciones a este Gobierno. Se ha instalado en una postura de no a todo en la que anteponen sus intereses políticos a los de la ciudadanía a la que, con su voto en contra, están perjudicando de un modo evidente”, ha señalado el propio Rojo. Es más, ha reiterado que el compromiso del Gobierno con los pensionistas es “inquebrantable”, recordando que el Ejecutivo central estableció, de forma general, que las pensiones subieran en 2025 un 2,8 por ciento -conforme al IPC-, mientras que las más bajas lo hicieran entre un 6 y un 9 por ciento. En Guadalajara, son cerca de 46.000 las personas que verán como en el mes de febrero -el cobro y la subida del mes de enero está asegurado gracias a que el decreto ley ha estado vigente hasta ayer- su pensión se verá reducida por “la irresponsabilidad de algunos grupos políticos”.

 

“Este Gobierno ha revalorizado las pensiones un 26,6 por ciento en seis años y solo la irresponsabilidad política de la derecha y la ultraderecha hará que esta se vea recortada en 2025”, ha apuntado el propio parlamentario nacional quien además ha añadido que “garantizar pensiones dignas no es solo una cuestión económica, política ni partidista, sino un compromiso con la igualdad y el bienestar de toda la sociedad”. La pensión media en Guadalajara, tras la subida de enero, se situaba en 1.462 euros. “Ahora, con el recorte que han causado los partidos de derechas, un pensionista de nuestra provincia verá cómo se reduce su pensión en más de 550 euros al año”, ha subrayado.

 

Otra de las cuestiones que también han tumbado los grupos políticos de PP, Vox y Junts es la extensión de la gratuidad del transporte público terrestre hasta junio de 2025 -seis meses más-. Una medida de gran impacto para una provincia como Guadalajara (especialmente en los municipios del Corredor del Henares) donde son más de 10.000 las personas que utilizan a diario el servicio ferroviario de Cercanías o el autobús para desplazarse a la comunidad vecina para trabajar o estudiar. “Su uso se ha incrementado de forma más que notable desde que se aprobó su gratuidad en junio de 2022 ya que no solo contribuye a fomentar una movilidad más sostenible, sino que permite un ahorro por persona de más de 1.300 euros”, ha indicado el propio Rojo. El dirigente socialista, además, ha remarcado que “con este voto en contra, el PP no castiga al Gobierno, sino a los usuarios de este servicio tan útil para las vecinas y vecinos de Guadalajara”.

 

Por último, reseñar que este decreto que los partidos conservadores tumbaron ayer en el Congreso recogía también otra serie de medidas para proteger a los colectivos más vulnerables como la revalorización del nueve por ciento del Ingreso Mínimo Vital que, en nuestra provincia beneficia a cerca de 9.700 personas que dejarán de percibir más de 400 euros o, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional. “No votan contra el Gobierno, votan contra el conjunto de los españoles”, ha concluido el propio Rojo quién, además, ha reseñado que la región también sufrirá un gran impacto ya que dejarán de percibir alrededor de 460 millones de euros tras lo votado ayer en la Cámara Baja.

De Luz: “Guarinos se quita el traje de alcaldesa para ser una agitadora, prefiere la gresca política a la seguridad en el Pedro Sanz Vázquez”

• La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha afirmado esta mañana que “es muy grave que Guarinos anteponga la gresca política a los intereses de la gente y; en este caso, a la seguridad de los niños y niñas del colegio Pedro Sanz Vázquez”.

• Mientras el Gobierno de Castilla-La Mancha “no deja de poner soluciones sobre la mesa, lo único que hace Guarinos es no atender a su responsabilidad, poner problemas y generar miedo, y no está en condiciones de seguir siendo alcaldesa”.

Guadalajara, 22 de enero de 2025 – “Guarinos debe cesar de inmediato a su concejal de Servicios Municipales, el sr. García, por irresponsable; y debe explicar si ella ha sido capaz de consentir que una rueda de prensa valga más que la seguridad de las personas. La caldera del Pedro Sanz Vázquez está funcionando con normalidad, esa es la realidad y Guarinos es una simple agitadora”.

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha explicado que, “mientras el Gobierno de Castilla-La Mancha no deja de poner soluciones sobre la mesa; la sra. Guarinos, lo único que hace es no atender a su responsabilidad, poner problemas y generar miedo”. Para De Luz, “estamos ante una evidencia, y es que el gobierno de Guarinos ha hecho rehenes de sus intereses políticos a los niños y niñas del Pedro Sanz Vázquez, que han estado sin calefacción este invierno”.

El Grupo Municipal Socialista considera que “Guarinos ha decidido quitarse el traje de alcaldesa para convertirse en una agitadora política y es muy grave que para ella, la gresca política esté por encima de los intereses de la gente”. , Es sencillo, dice De Luz, “si estaban tan convencidos, podían haber arreglado o incluso cambiado la caldera; y después, entenderse con la Junta de Comunidades; y lo peor: si el riesgo para la salud y la integridad de niños y niñas es tan grave ¿por qué dan una rueda de prensa en lugar de pedir el cierre temporal del centro? ¿por qué salen a hablar de esto a los medios, casualmente tras la denuncia del PSOE de haberse gastado el dinero en Festejos, en lugar de contactar de inmediato con Educación?”, se pregunta la portavoz.

El Grupo Municipal Socialista considera que “esta irresponsabilidad manifiesta por parte del gobierno de Guarinos indica que tenemos razón cuando aseguramos que les importa más confrontar y generar conflicto con el Gobierno de Castilla-La Mancha, que preocuparse de verdad por dar solución a este problema. Qué casualidad que el informe tenga fecha de 20 de enero, justo el mismo día que nuestro Grupo sale a denunciar el sectarismo de Guarinos”.

Si de verdad les preocupara la seguridad de los niños y niñas de este centro escolar, del profesorado y demás personal –ha expresado De Luz-- habrían actuado de inmediato, que curioso que el informe del que habla el concejal de Servicios Municipales sea enviado a la Delegación de la Junta, justo cinco minutos antes de que comience su rueda de prensa”.

El PSOE pedirá la retirada del presupuesto de Guarinos para 2025 porque "consagra la subida de impuestos y "quita vida a la ciudad"

  • El alcalde en el mandato anterior y concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Alberto Rojo, ha valorado esta mañana el proyecto de presupuestos del gobierno de Guarinos, unas cuentas “que no aportan nada, que no recogen nuevos proyectos, y sólo buscan dar un palo a los bolsillos de los vecinos y vecinas”.

Guadalajara, 21 de enero de 2025 –“¿Dónde está el agujero económico de la ciudad, con un presupuesto de 100 millones de euros?”

Con esta pregunta dirigida a Guarinos se ha referido Alberto Rojo esta mañana al proyecto de presupuestos municipales para 2025 que, realmente, “son las cuentas de la verdad, porque Ana Guarinos se inventó un agujero para rompernos el bolsillo, y por eso, el Grupo Municipal Socialista presentará una enmienda a la totalidad”, ha anunciado Rojo.

El concejal socialista ha lamentado que estas cuentas “sean las cuentas del retroceso; que van a seguir quitándole vida a la ciudad y unas cuentas cojas, porque recogen ingresos que no son reales”, ha incidido Rojo.

Es más, ha añadido el edil socialista, como era de prever, “esto presupuestos no aportan nada, no recogen nuevos proyectos, y mal que le pese a Guarinos, sigue viviendo de las rentas casi a la mitad del mandato”.

Y es que durante los cerca de dos años de gobierno de PP y Vox en Guadalajara, “los proyectos siguen siendo los de mi gobierno, y los fondos siguen siendo fondos de otras administraciones, como el Gobierno autonómico o el Gobierno de España, con más de dos millones de euros para la formación, o siete millones de euros en materia de vivienda, para las 156 viviendas asequibles, que pone sobre la mesa el Gobierno de Emiliano García-Page”.

Por eso, Rojo ha exigido a Guarinos “que deje de mentir, no congela y mantiene la brutal subida de impuestos; y este año, además, con la subida del billete del autobús y 1.500 plazas más de zona azul. En definitiva, más impuestos para no hacer nada, porque a Guarinos aún no le podemos atribuir ni un solo proyecto”.

En relación a la enmienda a la totalidad que presentará el Grupo Municipal Socialista, Alberto Rojo ha explicado que tiene su base en que “la distribución de estos 100 millones de euros no aporta nada a la ciudad; mantiene el ‘palo’ al bolsillo de la ciudadanía; consagra el sectarismo cultural, rompe un modelo deportivo pensado en los vecinos y vecinas y es tremendamente pobre en inversiones”.

Lamentablemente, ha reiterado Rojo, “Guarinos vuelve a las recetas del PP del pasado: palo al bolsillo de los vecinos y vecinas, en lugar de buscar nuevas fuentes de ingresos como sí hicimos durante mi mandato, a pesar de las dificultades de la pandemia y de la guerra, suprimiendo ahora la tasa de solares, la tasa a las eléctricas o la tasa de publicidad, que no aparecen reflejadas en las cuentas. Son dos ejemplos de tres tasas nuevas que poco a poco había que ir implementando; había que irlas trabajando. Pero Guarinos vuelve a lo fácil”.

En definitiva, ha finalizado Rojo, el hecho de que la previsión de ingresos se incremente hasta cifras ya cercanas a los 100 millones, “no solo desmonta las mentiras de Guarinos; sino también, las constantes mentiras que el PP hacía cuando ejercía la oposición, diciendo que mi gobierno estaba arruinando la hacienda local. Empezamos a transformar la ciudad, e hicimos que de 68 millones, el presupuesto superase los 90 millones a pesar del histórico frenazo económico de la pandemia y la guerra”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook