CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Junio 2025

Guarinos “tiene cada vez más sucia la ciudad”, con alarmantes plagas de ratas y garrapatas y calles que se inundan por una falta de limpieza

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha denunciado que, de nuevo ayer, “se volvieron a inundar nuestras calles, como la avda. de Francia, y eso ocurre por una evidente falta de mantenimiento, porque no se limpian los imbornales, y el servicio de la limpieza cada vez funciona peor”.
  • De Luz se ha referido también a la “preocupante proliferación de plagas en la ciudad, de ratas, cucarachas; garrapatas y culebras, como llevan denunciando ya semanas numerosos vecinos y vecinas, y esto es responsabilidad de la sra. Guarinos, que cada vez tiene más sucia la ciudad”.

Guadalajara, 12 de junio de 2025– “Guadalajara está atestada de plagas de ratas; de cucarachas: garrapatas, culebras, pulgas y hasta hemos visto erizos y mapaches campando a sus anchas por la ciudad, y es responsabilidad de Guarinos, porque su gestión en materia de limpieza es nefasta”.

Así lo ha denunciado esta mañana la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, en una atención a medios ante una situación “que desde el Grupo Municipal Socialista consideramos insostenible, y que es un clamor en la ciudad”.

Lucía de Luz ha hecho un inciso para referirse también al episodio que, de nuevo ayer, “volvimos a sufrir los vecinos y vecinas, con calles inundadas, como la avda. de Francia, después de inaugurarse hace unos meses, porque no se limpian los imbornales, y eso se debe a una dejadez absoluta por parte del gobierno de Ana Guarinos, que no aprenden y no toman medidas para que estas circunstancias no vuelvan a ocurrir”.

Durante su intervención, De Luz ha señalado que “sólo hace falta darse una vuelta por la ciudad para comprobar que “está más sucia que nunca; que seguimos siendo la ‘ciudad del cardo’ porque no se desbroza con antelación, con la proliferación de hierbas en las aceras; constantes papeleras llenas sin recoger; y sobrepasada por la aparición de plagas que tienen en alerta constante a los vecinos y vecinos, que ya han denunciado en lugares como el pueblo anexionado de Taracena; el barrio de Casas del Rey o los alrededores del Mercado de Abastos, por poner sólo algunos ejemplos, porque Guarinos no interviene, no hace nada”.

Lucía de Luz ha explicado que esta “caótica situación viene motivada por una dejadez y una evidente falta de gestión por parte del gobierno municipal de PP y Vox, en una materia tan importante y tan sensible como es la de la limpieza en nuestra ciudad; y claro, lo venimos denunciando desde hace meses, si el gobierno municipal no fiscaliza el trabajo de la empresa que se encarga de estas labores, si no se preocupa porque funcione correctamente, el resultado no puede ser otro que el de una más que deficiente limpieza en la ciudad”.

En este sentido, De Luz ha evidenciado que “estamos ante un mal contrato, con una clara falta de medios de personal y material, con incumplimientos constantes de las frecuencias que den respuesta a un buen servicio, como gestionábamos con el gobierno de Alberto Rojo”.

Al hilo, la portavoz del PSOE ha recordado que en épocas anteriores del PP, “nos situamos como una de las ciudades más sucias de España, y que gracias al trabajo realizado durante nuestro gobierno, conseguimos alcanzar el puesto número 11 entre las urbes más limpias, y ahora no nos valen limpiezas ‘show’ de un día, hay que llevar a cabo una buena labor de mantenimiento, porque bien que nos suben los impuestos, y lo que ven los vecinos y vecinas es que su ciudad está cada vez más sucia”.

Guarinos expulsa de la cultura de la ciudad a barrios como Manantiales, La Rambla o Casas del Rey en otro “clamoroso” caso de sectarismo

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Gemma Mínguez, ha denunciado esta mañana que “Guarinos está privando del derecho del libre acceso a la cultura a barrios como Manantiales; La Rambla; Casas del Rey; La Amistad y Escritores, a los que no va a llegar programación de los Veranos Culturales, por puro sectarismo”.
  • El gobierno de Guarinos ha reducido al centro de la ciudad la actividad cultural de este verano, en un claro ejemplo de lo que para ella significan los barrios de primera y los barrios de segunda e incluso de tercera”, ha expresado Mínguez.

Guadalajara, 10 de junio de 2025– Los ‘Veranos Culturales’, una programación de calidad, plural, democrática y gratuita, que se puso en marcha durante el gobierno de Alberto Rojo, se ha convertido en la diana de un nuevo caso de sectarismo y de división de barrios de primera y de segunda de Ana Guarinos en la ciudad”.

Asi lo ha denunciado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez, alegando que, “frente al mandato anterior, que se llevó programación a todos los rincones de Guadalajara, nos encontramos al gobierno de Guarinos, de PP y Vox, que ha utilizado la cultura para dejar más patente, si cabe, esa división que hace por puro sectarismo de barrios de primera y barrios de segunda e incluso de tercera”.

Para la concejala socialista, “está claro que a Guarinos le resultan incómodos algunos barrios de la ciudad, lo hemos visto en el tema de limpieza; en la prestación de servicios, en la atención ciudadana, y, por desgracia, ahora le ha tocado a la cultura, dejando huérfanos de actividades en verano a barrios como Las Ramblas; La Amistad; Casas del Rey; Escritores y Manantiales”.

Y por qué, se pregunta Mínguez, “porque estamos ante un clamoroso nuevo caso de sectarismo, de utilización, de reparto de la cultura a su antojo; únicamente al centro de la ciudad y aledaños; y con ello, está impidiendo que la actividad llegue a todos los rincones”.

Eso sí, ha incidido la concejala socialista, “bien que se acuerda de todos los vecinos y vecinas cuando les aplica el ‘sablazo’ del IBI, pero cuando hay que programar, entretener, dar servicio y mantenimiento… Ahí sí se olvida de ellos”.

Desde el Grupo Municipal Socialista, “denunciamos esta flagrante utilización de un derecho, como es el libre acceso a la cultura por parte de Ana Guarinos, frente a la cultura para todos y todas, en todos los barrios y rincones de Alberto Rojo”

Además, esta programación estival también viene con tijeretazo para los pueblos anexionados, con un recorte de un 50% de actividades, frente a los programado en 2023, para los pueblos de Iriépal; Taracena; Valdenoches y Usanos.

El PSOE denuncia que el abandono de las pistas deportivas por parte de Guarinos conlleva graves consecuencias como el suceso del joven herido en el Nuevo Alamín

  • Juan Flores, concejal socialista en el Ayuntamiento: “El accidente sufrido ayer por un joven en las pistas deportivas del Nuevo Alamín, que ha resultado herido al clavarse un alambre en un ojo mientras jugaba al fútbol, supone un caso grave de dejación de responsabilidades del gobierno de Guarinos”.
  • El Grupo Municipal Socialista lleva meses denunciando “el estado lamentable en el que se encuentran las pistas y nuestras instalaciones deportivas, que es responsabilidad de Guarinos, pero a este gobierno de PP y Vox únicamente les importa salir en la foto y organizar eventos-espectáculo, mientras tiene abandonados los complejos deportivos de la ciudad”.

Guadalajara, 10 de junio de 2025– “El accidente sufrido ayer por un joven en las pistas deportivas del Nuevo Alamín, que ha resultado herido al clavarse un alambre en un ojo mientras jugaba al fútbol, supone un caso grave de dejación de responsabilidades del gobierno de Guarinos”.

Así lo denuncia el concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, “un suceso que pone en evidencia que la falta de mantenimiento y de preocupación de Ana Guarinos por las instalaciones deportivas de nuestra ciudad acarrea graves consecuencias como las de ayer”.

Flores ha indicado que desde el Grupo Municipal Socialista “llevamos meses denunciando el estado lamentable en el que se encuentran las pistas y nuestras instalaciones deportivas, pero a este gobierno de PP y Vox únicamente les importa salir en la foto y organizar eventos-espectáculo, mientras tiene abandonados los complejos deportivos de la ciudad. Como ejemplo, el pasado sábado, con la instalación de una pista pádel en la plaza mayor”; mientras las pistas del Nuevo Alamín se encuentran en una situación deplorable.

Por desgracia, lamenta Flores, “volvemos a la política de fastos del Partido Popular, mientras los perjudicados son los de siempre, nuestras escuelas deportivas; nuestros clubes y; en definitiva, los vecinos y vecinas, que se ven obligados a practicar deporte en unas instalaciones deficientes”.

En este sentido, el concejal socialista se ha referido a que “sólo hace falta darse una vuelta por nuestra ciudad para comprobar que se ha “llevado a cabo una reforma inadecuada de las pistas del Parque de la Amistad; que las vallas  de las pistas del Nuevo Alamín suponen un riesgo grave; o que las de Manantiales o La Rambla están abandonadas”.

El concejal socialista ha querido dejar claro que “desde el Grupo Municipal Socialista no estamos en contra de celebrar en la ciudad un Día del Deporte, como ya organizábamos con el gobierno de Alberto Rojo con la Feria del Deporte, pero sin descuidar lo importante, que son, repito, nuestras escuelas deportivas; nuestros clubes, nuestros vecinos y vecinas, y la seguridad de nuestras instalaciones deportivas”.

En el ecuador del mandato, Alberto Rojo lamenta que Guarinos tenga la ciudad paralizada, con menos vida, y con la mayor subida de impuestos

  • El alcalde en el mandato anterior y concejal socialista Alberto Rojo, ha hecho esta mañana balance de los dos años de legislatura de Guarinos, con la ultraderecha de Vox, que se resumen en “dos años de parálisis y falta de gestión; de caos en los servicios municipales, de conflictos laborales, de sectarismo, y falta de diálogo, y de crisis institucional con los concejales de Vox descalificando e insultando sin que Guarinos haya sido capaz de reprobarles en ningún momento”

Guadalajara, 05 de junio de 2025 – “¿Qué ha cambiado en Guadalajara en estos dos años; en qué hemos mejorado”?

Estas preguntas se hacía esta mañana el alcalde en el mandato anterior y concejal socialista, Alberto Rojo, al cumplirse dos años de legislatura del gobierno de Guarinos.

Dejamos una ciudad en marcha, viva, repleta de proyectos e instalada en el desarrollo económico y empresarial...y; por culpa de Guarinos, hoy, tenemos, de nuevo, una ciudad paralizada en todos los sentidos. Una ciudad que ha perdido vida, cultura, que tiene peores servicios públicos y que está peor cuidada. Lo único que ha hecho Guarinos es mentir, machacarnos a impuestos, poner en pie de guerra a los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, no atender a nadie y vivir enfrentada a todo”.

Se cumplen dos años, ha denunciado Rojo, “en los que reina el caos; de sectarismo, de falta de diálogo, de parálisis y falta de gestión; y me atrevería a decir, de crisis institucional con los concejales de Vox descalificando e insultando sin que Guarinos haya sido capaz de reprobarles en ningún momento”.

Rojo ha calificado de “vago” al gobierno de Guarinos, que tiene a nuestra ciudad “sumida en un letargo, --lo decíamos hace un año y; por desgracia, lo mantenemos hoy: no hay actividad económica, no llegan nuevas empresas ni se crea empleo, cuando en nuestro mandato se instalaron siete grandes multinacionales y se crearon 5.000 puestos de trabajo”.

Desde luego, ha indicado el alcalde en el mandato anterior, “Guarinos va a pasar a la historia por no haber hecho absolutamente nada, bueno, sí, sumir a la ciudad en el caos y freírla a impuestos; y mentirla de manera reiterada”.

El concejal socialista ha detallado algunos de los casos más sonados de este gobierno, y que encabeza “la brutal subida de impuestos a la que nos ha sometido: un 20% en el IBI; en el billete del autobús, con subidas entre un 14 y un 33%; en el ticket de la ORA, hasta un 20% con más de 1.500 plazas más de zona azul, y un 15% la tasa de basuras”.

Rojo también se ha referido a la pérdida de fondos del Gobierno de España por importe de “2,5 millones de euros del programa Efeso para formación y empleo, que han dejado escapar por su ineficacia y vaguería, y la ciudad se resiente”.

Dos años en los que “seguimos esperando, aunque ya va tarde, cuál es el proyecto de ciudad de la sra. Guarinos, que lo único que ha hecho es vender como suyos todos los proyectos que dejamos en marcha en nuestro gobierno”

El Grupo Municipal Socialista “lo venimos denunciando toda la legislatura, su incapacidad para el diálogo, soberbia y sectarismo están provocando una situación insostenible, con consecuencias que casi acaban en huelga, como la de los autobuses, o con una sentencia condenatoria como en el caso de la grúa, la primera de esta legislatura, pero no la primera de su trayectoria política.

En este sentido, Rojo ha defendido y “cree en el respeto al adversario político; en el respeto supremo a los vecinos y vecinas en todos sus extremos, y me preocupa que estemos perdiendo también calidad democrática en la ciudad de Guadalajara”.

En relación al conflicto de los autobuses, Alberto Rojo ha hecho un inciso para dejar claro que “si bien ayer quedaba desconvocada ‘in extremis’ la huelga general de los autobuses, hasta que el PSOE no ha denunciado la situación por la que atravesaban los trabajadores y trabajadoras, no hemos conseguido arrastrar al Gobierno a tratar de solucionar el problema, así que ahora, que no vengan colgándose medallas ni galones”

Además, ha añadido que, durante su gobierno, “siempre nos caracterizamos por nuestro talante dialogante y negociador, frenamos cualquier conflicto previo, y no se llegaron ni a parones parciales”.

Los titulares de la legislatura de Guarinos

Durante su intervención, Alberto Rojo ha desglosado algunos de los titulares que está dando la legislatura de Guarinos:

  1. Falta de diálogo, conflictos con trabajadores y trabajadoras y servicios en pie de guerra.
  2. Brutal subida de impuestos sin mejoras en servicios.
  3. Pérdida de fondos del Gobierno de España y oportunidades de formación y empleo.
  4. Sectarismo ideológico en la cultura.
  5. Proyectos paralizados; ciudad estancada.
  6. Política del fango y del enfrentamiento con el gobierno del presidente Page.

Para finalizar, el alcalde en el mandato anterior ha dejado claro que “desde el Grupo Municipal Socialista vamos a seguir trabajando por los vecinos y vecinas, porque los servicios que reciban sean de calidad; por los derechos de los trabajadores y trabajadoras; por devolverle la vida a nuestra ciudad, y que vuelva a ser la locomotora del crecimiento económico, porque somos la alternativa a este gobiern municipal. Frente a la inacción de Guarinos, la acción del Grupo Municipal Socialista”.

La Alianza Intercultural Socialista lamenta los “obstáculos institucionales para restar valor” a una feria que busca visibilizar la riqueza cultural de la capital

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario de Integración de PSOE Guadalajara, Omar Nivar, ha querido denunciar públicamente el intento de algunos miembros del Ayuntamiento de Guadalajara de tratar de “invisibilizar” esta cita, colocando una pancarta de otro evento posterior en el mismo espacio donde se celebró la IV Feria Intercultural.
  • Nivar ha querido agradecer el esfuerzo de las asociaciones, voluntarios y personas asistentes a esta cita ya que “con su compromiso y entrega”, hicieron posible esta celebración, colaborando, además, para seguir construyendo “una Guadalajara más justa, inclusiva y diversa”.

La Alianza Intercultural Socialista ha lamentado que la IV Feria Intercultural de Guadalajara se haya visto marcada por “obstáculos institucionales” y que, sólo, gracias al “esfuerzo mancomunado” de asociaciones y colectivos migrantes se consiguiera sacar adelante un evento que reunió a más de 20 nacionalidades en un mismo espacio de la capital alcarreña.

 

“Algunos miembros del Ayuntamiento quisieron invisibilizar y restar valor a esta feria ciudadana colocando una pancarta anunciando la Feria del Deporte, cuyo inicio es el fin de semana del 6 de junio, justo sobre espacio donde tuvo lugar esta cita”, ha remarcado el secretario de Integración de PSOE Guadalajara, Omar Nivar, quien, además, ha añadido que “esta acción fue percibida como una falta de respeto y una clara señal de relegación institucional”, ha asegurado.

 

Nivar ha recordado que este evento nació con la aspiración de visibilizar la riqueza cultural de las personas que conviven en la ciudad, sin embargo, en esta ocasión, “nos hemos encontrado importantes limitaciones que, lejos de fomentar la convivencia, pusieron barreras a su desarrollo”. Se establecieron restricciones al uso del espacio previsto para esta cita, colocando vayas lo que, como apunta el propio Nivar, “limitó la circulación y el libre acceso de personas, restando dinamismo a una actividad cuya esencia es precisamente el intercambio abierto entre culturas”.

 

La Alianza Intercultural Socialista, no obstante, ha querido calificar de “ejemplar” la respuesta de todas las asociaciones participantes que, como ha reconocido Omar Nivar, “sin contar con respaldo económico del Ayuntamiento, ofrecieron actuaciones artísticas, talleres, gastronomía y muestras de su identidad cultural, dando vida y alegría a una ciudad que, en esencia, ya es intercultural”.

 

Desde las entidades organizadoras y colaboradoras, se destaca que este evento responde directamente a las líneas de acción e integración de la Unión Europea que promueven la inclusión activa de las personas migrantes a través de la cultura, la participación ciudadana y la convivencia.

 

Por último, reseñar, que la Alianza Intercultural Socialista de Guadalajara, quiere extender su agradecimiento a cada una de las asociaciones, voluntarios y personas asistentes que, “con su compromiso y entrega, hicieron posible esta celebración”. “Aunque los desafíos institucionales fueron muchos, la voluntad de seguir construyendo una Guadalajara más justa, inclusiva y diversa sigue firme y en marcha”, ha concluido el secretario de Integración de PSOE Guadalajara.

Alberto Rojo destaca la “solidez y fortaleza” del mercado laboral de Guadalajara que registra el mayor descenso mensual del paro en la región

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La cifra de personas en paro desciende un 4,27 por ciento en Guadalajara, situándose como la quinta provincia a nivel nacional que mayor reducción ha contado en este mes de mayo a nivel porcentual. Son un total de 557 personas las que encontraron un puesto de trabajo la mensualidad anterior.
  • El diputado socialista, Alberto Rojo, reconoce que nuestra provincia sigue siendo uno de los “principales motores de desarrollo de la región”, donde se sigue trabajando para seguir avanzando con “paso firme” y continuar generando iniciativas que fomenten el crecimiento y la creación de empleo.

El diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha valorado de forma positiva los datos del paro publicados ayer por el Servicio Público de Empleo Estatal, en los que, de nuevo, en Guadalajara se produce un notable descenso en la cifra de personas que carecen un puesto de trabajo. “Los datos nos vuelven a mostrar que nuestra provincia cuenta con un mercado laboral sólido que genera nuevas y mejores oportunidades a nuestra ciudadanía”, ha señalado.

 

Con respecto a la mensualidad anterior, Guadalajara ha experimentado la reducción más importante de toda Castilla-La Mancha y la quinta a nivel nacional con un descenso del 4,27 por ciento que, en términos cuantitativos, se traduce en la incorporación, en mayo, de 557 personas al mercado de trabajo. Si se toma de referencia el mes de mayo del año anterior, también se contempla un aminoramiento, en este caso de un 2,57 por ciento, es decir, 329 personas menos sin empleo.

 

“Nuestra provincia sigue siendo uno de los principales motores de desarrollo de nuestra comunidad autónoma, gozando de uno de los niveles de paro más bajo de su historia”, ha reseñado el propio Rojo quién, ha querido remarcar como en esta ocasión, se ha logrado bajar del umbral de los 13.000 parados, para situarse en 12.478 en total. “Avanzamos con paso firme, trabajando para poner en marcha nuevas iniciativas, tanto en la zona del Corredor del Henares como en el medio rural que permitan seguir fomentando el crecimiento económico y la creación de empleo estable y de calidad”, ha subrayado.

 

Resaltar, además que la afiliación a la Seguridad Social también ha crecido en Guadalajara en cerca de 1.500 personas, alcanzando una cifra superior a 106.000 personas ocupadas. Este incremento mensual forma parte del aumento general registrado en Castilla-La Mancha, que cerró mayo con 9.641 nuevos afiliados, un 1,23% más que en abril. En el conjunto de la región, el número total de afiliados asciende ya a 792.579 personas, con un crecimiento interanual del 1,45%, lo que supone 11.290 cotizantes más que en mayo de 2024.

 

Rojo también ha querido poner en valor como Castilla-La Mancha ha sido la tercera región de España donde más ha bajado el desempleo, cerrando el mes de mayo con 123.118 personas sin trabajo, la cifra más baja desde mayo de 2008. De igual manera, a nivel nacional, las cifras muestran como el volumen de parados se sitúa por debajo de los 2,5 millones, por primera vez en 17 años, rozando ya los 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social. “El desempleo descendió en todos los sectores y todas las autonomías”, ha asegurado el diputado socialista quien, además, ha querido reseñar que, en el caso de las mujeres, se ha registrado la cifra más baja desde octubre de 2008, al quedar por debajo de los 1,5 millones de desempleadas.

 

El parlamentario socialista, por último, ha indicado que España actualmente genera “empleo de más calidad”, donde la temporalidad se está “desplomando” así como la cifra de personas con contrato indefinido “se dispara”. “Destacamos entre las grandes economías europeas por el ritmo de creación de empleo ya que, gracias a la reforma laboral, la temporalidad y el desempleo juvenil marcan mínimos, al tiempo que se registra máximos históricos de mujeres ocupadas”, ha concluido.

El PSOE califica de “desfachatez” que Núñez hable en Guadalajara de rebajas fiscales, “la ciudad de los ‘impuestazos’ de Guarinos”

  • Desde que Guarinos gobierna con la ultraderecha de Vox, “Guadalajara ha sufrido la mayor subida de impuestos de su historia; no en vano, los vecinos y vecinas están teniendo que pagar más de 300 euros anuales por el ‘sablazo’ del 20% en el IBI; por las subidas entre un 14 y un 33% en el billete del autobús; hasta un 20% más en el ticket de la ORA, con más de 1.500 plazas más de zona azul, y un 15% la tasa de basuras.
  • Lucía de Luz: “ésta es la forma habitual de actuar del Partido Popular, cuando están en la oposición, prometen que no van a subir los impuestos, y cuando gobiernan, mienten, como ha hecho la sra. Guarinos, y nos fríen a impuestos”.

Guadalajara, 03 de junio de 2025 “Es de una tremenda hipocresía que el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, plantée bajadas de impuestos en la ciudad de los sablazos de Guarinos”.

Así de contundente se ha mostrado la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ante el foro económico sobre fiscalidad organizado por el PP en la capital, señalando que su propuesta de rebaja fiscal “es un ejercicio total de desvergüenza, ya que Guadalajara es el ejemplo de mayor subida de impuestos, aplicada por Guarinos, de toda la región, siendo Castilla-La Mancha una de las comunidades autónomas con la presión fiscal más reducida”.

Sin embargo, ha añadido la portavoz, “no debe sorprendernos, porque ésta es la forma habitual de actuar del Partido Popular, cuando están en la oposición, prometen que no van a subir los impuestos, y cuando gobiernan, mienten, como ha hecho la sra. Guarinos, y nos fríen a subidas”.

En este sentido, De Luz ha recordado que al 20% del ‘sablazo del IBI, hay que añadir el billete del autobús, con subidas entre un 14 y un 33%; el ticket de la ORA, hasta un 20% con más de 1.500 plazas más de zona azul, y un 15% la tasa de basuras.

Desde que Guarinos gobierna con la ultraderecha de Vox, “Guadalajara ha sufrido la mayor subida de impuestos de su historia; no en vano, los vecinos y vecinas están teniendo que pagar más de 300 euros anuales por estos conceptos”.

La portavoz socialista espera que la visita de Núñez venga acompañada de “una reprimenda a Guarinos por todas las subidas que ha llevado a cabo en nuestra ciudad y que no han ido acompañadas de una mejora de los servicios, sino todo lo contrario, ya vemos que tiene en pie de guerra a los trabajadores y trabajadoras de las contratas municipales, con una huelga, la de los autobuses, y una sentencia condenatoria por el conflicto de la grúa”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook